Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Carne de pollo colombiana sería exportada a las Bahamas

Las autoridades sanitarias de Bahamas reconocieron que los productos avícolas colombianos son aptos para el consumo humano.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Carne de Pollo

Carne de Pollo

Foto: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que tras un trabajo en conjunto con el ICA, y la Autoridad de Inocuidad de los Alimentos y Sanidad Agropecuaria de las Bahamas (BAHFSA), se aprobó el modelo certificado sanitario para la exportación de carne y productos cárnicos comestibles de aves de corral de origen colombiano hacia ese país.

El director general del Invima, Francisco Rossi, destacó que Colombia lograra cumplir con los estándares de calidad necesarios para exportar.

“Tras un intercambio de información técnica, en el cual se presentó un modelo de certificado para la exportación, BAHFSA reconoció que Colombia cumple con las garantías de inocuidad necesarias, es decir, el país caribeño reconoce que los productos avícolas de Colombia ofrecen las garantías sanitarias y que no causan daño a la salud”, sostuvo.

Lea más: Gobernadores urgen a Petro a tomar medidas contra la inseguridad territorial

Agregó que los establecimientos colombianos autorizados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), para la exportación de carne y productos cárnicos comestibles de origen aviar, podrán acceder a este mercado sin necesidad de surtir etapas adicionales ante la autoridad de Bahamas.

“No obstante, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el certificado sanitario acordado, los cuales incluyen controles de sanidad animal en la producción primaria y controles de inocuidad en la etapa de transformación”, manifestó.

Le puede interesar: Violencia no da tregua en varias zonas del país, generando zozobra y desplazamientos masivos

El Invima afirmó que Colombia suma 95 mercados con acceso sanitario para la exportación de alimentos vigilados por el Invima, consolidando así, su posición como exportador de productos alimenticios de alta calidad en el ámbito internacional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

polloexportacióncomercio internacionalNegocios
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News