Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

CDT a 12 meses: los 3 bancos que más pagan si invierte $1.000.000

Los bancos en Colombia ofrecen rendimientos atractivos en certificados de depósito a término (CDT).

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
CDT y finanzas personales

CDT y finanzas personales

Foto: Canva / RCN Radio - Camila Díaz

Los certificados de depósito a término, más conocidos como CDT, son productos de ahorro que tradicionalmente utilizan las familias para generar ingresos adicionales. En el contexto económico actual de Colombia, los CDT mantienen su popularidad debido a la incertidumbre económica global y a la relativa seguridad que ofrecen como instrumentos de inversión de renta fija, a pesar de las reducciones en las tasas de interés del Banco de la República.

Actualmente, aún existen entidades financieras que ofrecen rentabilidades atractivas, lo que convierte a los CDT en una opción destacada con bajo riesgo.

Lea además: ¿Es recomendable viajar a crédito en Colombia y cuáles son las mejores opciones bancarias?

Aunque el panorama parece menos favorable respecto a los picos alcanzados en 2023, las tasas de intervención del Banco de la República se mantienen en 9,5 %, según sus últimas reuniones, lo que ha permitido conservar la rentabilidad de las inversiones en CDT.

De acuerdo con expertos y analistas, se espera que las tasas del Banco Central cierren 2025 en un 8 %, lo que indica que aún habrá oportunidades para acceder a buenas tasas de interés.

Varios factores explican la continua atracción de los CDT, entre ellos, la incertidumbre económica global y local, la situación fiscal del Gobierno nacional y la guerra comercial internacional, que hacen que los inversionistas más conservadores vean en los CDT una alternativa confiable. Además, su condición de instrumento de renta fija garantiza un pago de intereses no variable, lo que brinda seguridad frente a un mercado volátil.

¿Cuánto gano si invierto 7 millones en un CDT en abril en Bancolombia?

Freepik

Inversiones y finanzas personales

Freepik

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CDTSBancos colombianosInversionesFinanzas personales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
¿Cuánto gano si invierto 7 millones en un CDT en abril en Bancolombia?
Inversiones y finanzas personales