Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

CDT de dos dígitos en Colombia: ¿por qué podrían desaparecer?

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) han venido disminuyendo gradualmente.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
CDT e Inversiones en Colombia

CDT e Inversiones en Colombia

Foto: RCN Radio - Camila Díaz / Freepik - pch.vector

Los certificados de depósito a término (CDT) se han consolidado en los últimos años como una alternativa para quienes desean ahorrar con rendimientos y tasas de interés competitivas, según el Banco de la República. 

Estos instrumentos de inversión permiten depositar una suma de dinero por un plazo determinado, que puede variar entre 30 y 360 días. Sin embargo, las tasas de interés de los CDT han registrado una disminución constante en los últimos meses debido a los ajustes en la política monetaria del Banco de la República, motivados por el comportamiento de la inflación y otros indicadores económicos del país.

Lea además: ¿Cuánto paga Bancolombia por un CDT de 10 millones en marzo de 2025?

Cabe destacar que las tasas de interés de captación pueden pagarse al vencimiento o de forma mensual, dependiendo de las condiciones acordadas con la entidad financiera.

"Las tasas de interés de los certificados de depósito a término (CDT) son tasas de captación o pasivas que las instituciones financieras pagan a quienes dejan su dinero en depósito con un monto y un plazo determinado", explica el Banco de la República.

Fachada Banco de la República

Colprensa

¿Última oportunidad para aprovechar tasas de doble dígito?

En marzo, las tasas de los CDT se mantienen en doble dígito, pero expertos en economía advierten que esta podría ser la última oportunidad para asegurar una rentabilidad fija antes de nuevas reducciones, consecuencia de la inflación y los recortes de tasas en el mercado. La competencia entre bancos ha mantenido las tasas atractivas, pero este panorama podría cambiar próximamente.

Según María Elisa Ponce de León, gerente de Comunicaciones de MejorCDT, "estas continúan en niveles relativamente altos gracias a la competencia en el mercado y la presencia de diferentes productos como las cuentas de ahorro de alto rendimiento, que con sus elevadas rentabilidades han presionado a las entidades financieras a mantener ofertas atractivas".

De interés: CDT en marzo 2025: estos son los bancos que pagan mejores intereses

Históricamente, los períodos de tasas altas han sido una excelente opción para quienes buscan inversiones seguras con buena rentabilidad. Luego de la pandemia, los CDT llegaron a ofrecer tasas de hasta el 16 %, pero desde abril de 2023 han registrado una caída progresiva. En el contexto actual, marzo podría representar una de las últimas oportunidades para contratar un CDT con tasas de doble dígito.

"Dada la tendencia bajista en las tasas de interés, quienes decidan abrir un CDT ahora podrán asegurarse una rentabilidad fija atractiva por un plazo extendido. En cambio, esperar podría significar acceder a tasas más bajas en el futuro", señala Ponce.

¿Qué pasa con el dinero de un CDT si el titular fallece?

Pixabay

¿Cómo maximizar la inversión con un CDT?

Para quienes buscan optimizar el rendimiento de su inversión, una estrategia recomendada es optar por plazos largos. Al respecto, María Elisa Ponce de León comenta: "Muchos inversionistas eligen CDT con tasas ligeramente más altas a corto plazo, sin considerar la tendencia del mercado. Actualmente, algunas opciones, especialmente de neobancos, ofrecen tasas atractivas, pero a plazos de solo 3 o 4 meses. Aunque suenan tentadoras, estas rentabilidades son anuales, por lo que en periodos cortos no resultan tan beneficiosas".

Más noticias: ¿Qué pasa con el dinero de un CDT si el titular fallece?

También destaca que, en caso de querer renovar estos CDT, "lo más probable es que la nueva tasa sea menor debido a la tendencia del mercado. Por otro lado, al elegir un plazo más largo desde el inicio, se garantiza una tasa fija por más tiempo".

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CDTStasas de interésBanco de la RepúblicaInversiones
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Fachada Banco de la República
¿Qué pasa con el dinero de un CDT si el titular fallece?