Colfondos ofrecerá atención especial a colombianos que estén en la ventana de oportunidad
Según Colfondos, esta es la última oportunidad que tendrán los colombianos para hacer el traslado del fondo de pensión.
Por:
Diana Cabrera
Los colombianos pueden acceder a la pensión anticipada en Colpensiones
Foto: Pixabay - Colprensa
Colfondos anunció que a partir de este mes de marzo dará una atención especial para las personas que se encuentren dentro de la ventana de oportunidad.
Según con la aprobación de la Reforma Pensional que se implementará a partir del segundo semestre de 2025, también se aprobó en el artículo 76 de la ley, que las personas que ya están a menos de 10 años del momento de su retiro SÍ puedan reconsiderar si se quieren pensionar con un fondo privado como Colfondos, o con Colpensiones, un beneficio del que ya no disfrutaban con la ley 100 porque ya habían tomado una decisión o porque se les había pasado el momento de decidir y, simplemente, les tocaba asumir una realidad.
“Por eso, si una persona está a menos de 10 años de pensionarse y tiene al menos 750 semanas cotizadas en el caso de mujeres, o al menos 900 semanas cotizadas para los hombres, podrá aprovechar las jornadas especiales de Doble Asesoría que ofrecerá Colfondos para sus afiliados”, indicó.
Lea más: El paso de Benedetti por el Ministerio del Interior va a ser un viacrucis: Ariel Ávila
Apuntó que Colfondos dispondrá de expertos en asesoría pensional para que los afiliados que cumplan con los requisitos puedan tener acceso a su información personal y asesoría para que decidan si se quieren pensionar con Colfondos, o si les conviene más un traslado a Colpensiones.
“Adicional, ese mismo día también podrán hacer su Doble Asesoría telefónicamente en el 601 7484888.De igual forma, también se habilitó la línea 601 7484848 o las líneas del contacto center para que puedan hacer su Doble Asesoría de forma inmediata con Colfondos”. sostuvo.
Le puede interesar:"No vamos a poder transportar en las noches": camioneros denuncian inseguridad vial sin respuesta de MinDefensa
Pasos para completar la doble asesoría:
Además de la consulta con Colfondos, también debe solicitarse una consulta con Colpensiones. Estos son los pasos a seguir.
1. Una vez terminada la reunión de análisis sobre su situación individual con un asesor de Colfondos, agende la doble asesoría en Colpensiones. También podrá solicitar su cita a través de las siguientes líneas telefónicas:
● Bogotá: (601) 489 09 09 - Opción 4
● Medellín: (604) 283 60 90
● Línea gratuita nacional: 018000 41 09 09
2. Posterior a recibir las dos asesorías, y resolver cada una de sus inquietudes, estás listo para tomar una decisión final.
3. En caso de que decida trasladarse de régimen de pensión, deberá solicitar el traslado mediante la página web de Colpensiones.
“Se debe recordar que la Doble Asesoría es un proceso que permite entender las diferencias entre pensionarse en una AFP como Colfondos o con Colpensiones. Antes, si alguien quería cambiarse de régimen pensional, debía hacerlo 12 años antes de la edad de pensión. Pero ahora, ¡todo eso ha cambiado! Con la Ley 2381, aprobada el 16 de julio de 2024, se abrió una ventana de oportunidad única para cambiar de régimen pensional bajo ciertas condiciones”, explicó.
¿Quiénes tienen acceso a la ‘ventana de oportunidad’?
Los beneficiarios de esta oportunidad deben cumplir con los siguientes requisitos:
- En el caso de las mujeres, tener por lo menos 750 semanas cotizadas y estar a 10 años o menos de pensionarse, con fecha de corte de 16 de julio de 2024.
- En el caso de los hombres, tener por lo menos 900 semanas cotizadas y estar a 10 años o menos de pensionarse, con fecha de corte de 14 de junio de 2024.
¿Cuál es la alerta?
Es muy importante reiterar que esta puede ser la última oportunidad y cuanto antes se cumpla con la doble asesoría y se tome una decisión informada, mayor será la tranquilidad de la que podrá disfrutar cada uno de las personas que hacen parte de este grupo poblacional. El tiempo pasa y cada día más, se reduce la oportunidad de definir su futuro y su tranquilidad.
¿Para quiénes no aplica?
Quienes estén en régimen de transición, es decir, mujeres con al menos 750 semanas cotizadas o u hombres con al menos 900 semanas cotizadas y están a más de 10 años de pensionarse, no hacen parte del grupo de beneficiarios de la ‘ventana de oportunidad’ porque para ellos seguirá aplicando la ley 100 (sistema anterior).
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp