Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año, así puede cobrar los $225.000
Los adultos mayores podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero de 2025.
Por:
Erika Villanueva
Colombia Mayor- subsidio de Prosperidad Social
Foto: RCN Radio - Camila Díaz / Colprensa
El director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, informó sobre el pago de las transferencias del programa Colombia Mayor, aclarando que los beneficiarios recibirán los montos correspondientes pese al retraso en enero.
Bolívar explicó que el retraso en el pago de enero se debió a "algunos trámites presupuestales" y aseguró que "ese dinero se les va a reconocer, no se les ha perdido". Para regularizar los pagos, se establecieron las siguientes fechas:
- Primer ciclo: del 21 de febrero al 6 de marzo.
- Pago acumulado (enero y marzo): del 14 al 28 de marzo.
Lea además: Devolución del IVA 2025: consulte con su cédula si es beneficiario del subsidio; link actualizado
El programa beneficiará a 1.637.771 adultos mayores en Colombia. Los montos seguirán la distribución habitual:
- Mayores de 80 años: 225.000 pesos.
- Menores de 80 años: 80.000 pesos.
Bolívar enfatizó que "nunca se les va a pagar menos", garantizando la entrega de 12 ciclos anuales. Finalmente, pidió a los beneficiarios que "pasen la voz" sobre las fechas establecidas.
Requisitos para reclamar el subsidio de Colombia Mayor
De acuerdo con la entidad dirigida por Gustavo Bolívar, los adultos mayores deben tener los siguientes requisitos para ser beneficiarios del programa 'Colombia Mayor' para este año:
- Ser colombiano.
- Haber vivido en el territorio nacional durante los últimos 10 años.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse (57 años para las mujeres y 62 años para los hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para vivir. Si está inscrito en el Sisbén IV, se tienen en cuenta los niveles de los grupos A, B y C hasta el subgrupo C1.
Colombia Mayor, subsidio del Gobierno Nacional 2025
Departamento de Prosperidad Social
De interés: Devolución del IVA 2025: estas son las fechas para cobrar ciclos 5 y 6 en febrero
¿Dónde pueden reclamar los $225.0000?
El DPS indicó que los beneficiarios podrán reclamar el dinero del subsidio por tres opciones:
Si se encuentran bancarizados, puede realizarlo a través de las cuentas de ahorro, la billetera digital BICO o retiros a través de los cajeros automáticos de Servibanca.
Por otro lado, quienes no se encuentran bancarizados, pueden realizar el proceso a través de las ventanillas oficiales y corresponsales bancarios del Banco Agrario.
Hay que recordar que, también pueden realizar el retiro del giro a través de SuperGiros, que cuenta con más de 27.000 puntos autorizados en todo el territorio colombiano.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp