Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Comenzó el cierre gradual de 'Bancolombia la mano'

En los próximos días, los clientes recibirán un mensaje de texto o de WhatsApp notificándoles la fecha de cancelación de su producto.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Bancolombia a la mano y Nequi

Bancolombia a la mano y Nequi

Foto: Bancolombia

Bancolombia anunció el inicio del cierre gradual su billetera digital 'A la mano', como parte de una estrategia para fortalecer su apuesta por la inclusión financiera a través de Nequi.

Luego de 12 años de operaciones, 'A la mano' se despidió del universo de billeteras digitales del país para ofrecer a sus clientes una nueva experiencia de servicios financieros.

Le puede interesar: Colombia se podría enfrentar a una devaluación de la moneda tras anuncio del FMI, advierte Anif

En los próximos días, los clientes recibirán un mensaje de texto o de WhatsApp notificándoles la fecha de cancelación de su producto. Con este aviso, tendrán hasta cinco días hábiles para decidir libremente si desean migrar a Nequi, abrir una cuenta de ahorros, trasladar su saldo o retirarlo en efectivo.

Bancolombia aclaró que, “unirse a Nequi es una decisión voluntaria”, y que quienes no deseen hacerlo podrán encontrar otras alternativas dentro del banco, como cuentas de ahorro sin cobros mensuales. Para ello, los usuarios podrán descargar la aplicación Mi Bancolombia en las tiendas oficiales.

En ese sentido, indicó que, si el cliente tiene saldo disponible y una cuenta activa en la entidad, “el banco le cancelará A la mano y podrá trasladar la totalidad del saldo a dicha cuenta”.

Si no posee una cuenta activa, el cliente podrá acudir a cualquier oficina para retirar el dinero en efectivo presentando su documento de identidad, mientras que en los casos de saldo cero, “su Bancolombia A la mano será cancelado automáticamente”.

Le puede interesar: Gobierno avanza en implementación de medidas económicas y mantiene un diálogo fructífero con el FMI: Minhacienda

La entidad bancaria recordó que “el proceso para pasarse a Nequi, solo lo puede realizar cada cliente” y que ni Bancolombia ni Nequi solicitarán datos confidenciales a través de llamadas telefónicas, como usuario, claves o códigos de seguridad, reafirmando su compromiso para proteger a los clientes del fraude.

Los clientes que opten por migrar a Nequi podrán acceder a diversos servicios, como recibir y manejar su salario, enviar y recibir dinero gratuitamente, solicitar créditos de hasta 25 millones de pesos, separar su dinero en bolsillos de ahorro, utilizar tarjeta débito física o digital, traer dólares desde PayPal y Payoneer, recibir remesas y pagar facturas de servicios públicos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BancolombiaNequiBilleteras digitalesPaypal
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News