Comercio minorista reportó incremento del 2,1% en sus ventas en 2024
Santander, Antioquia y Bogotá lideraron el crecimiento del comercio minorista.

El lanzamiento oficial de Colombiatex de las Américas 2025 se realizó con un recorrido por la planta de Mirarex Textiles, donde se presentó el proceso completo de la industria textil, desde las etapas iniciales hasta la culminación de los procesos de producción. Durante el evento, se revelaron las principales novedades que definirán esta nueva edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de enero en Plaza Mayor, Medellín. Este importante encuentro conectará a más de 500 marcas expositoras con 12 mil compradores nacionales e internacionales.
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
El comercio minorista en Colombia cerró el 2024 con un crecimiento del 2,1% en sus ventas reales, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Este resultado fue impulsado principalmente por la demanda de vehículos automotores y motocicletas, así como por el incremento en la venta de equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico.
De interés: Conmoción interior: Gobierno extiende hasta el 31 de diciembre duración de impuestos para el Catatumbo
No obstante, no todas las categorías experimentaron un crecimiento positivo, las ventas de prendas de vestir y textiles, repuestos y accesorios para vehículos, así como artículos de ferretería, vidrios y pinturas sufrieron una contracción, contribuyendo a una caída del 1,0% en las ventas totales del sector.
El documento detalla que el mes de diciembre de 2024 fue un mes clave para la dinámica comercial, con un aumento del 7,8% en las ventas minoristas respecto al mismo periodo del año anterior impulsado con la llegada de la temporada navideña.
Este incremento se debió al alto consumo de tecnología, vehículos y equipos de sonido y video, especialmente televisores. Sin embargo, la moda siguió en retroceso, con una reducción del 7,3% en las ventas de prendas de vestir y textiles.
Consulte también: 'Esperamos que se presuma la buena fe del sector para garantizar el suministro de gas': Andeg sobre visitas de la SIC
En diciembre de 2024, el personal ocupado en el comercio minorista cayó un 1,7%, afectado por la menor contratación de trabajadores temporales y la reducción de empleo a través de empresas externas.
De acuerdo con este informe entregado por el Dane, Santander, Antioquia y Bogotá lideraron el crecimiento del comercio minorista, mientras que la ciudad de Barranquilla se posicionó con el mayor impacto negativo en la variación anual de la producción real de todo el país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp