Cómo las grandes capitales cambian la dinámica del mercado de criptomonedas
El potencial de crecimiento de las criptomonedas y su aparente aumento interminable de valor han atraído a las grandes capitales.
Por:
Redacción comercial
Foto: Bazoom
Bitcoin, que alguna vez fue el reino de los tecnólogos idealistas, se presentó como una divisa descentralizada y anónima, libre de las intervenciones de los gobiernos o las "externas". Entretanto, sin embargo, las criptomonedas han evolucionado a un vehículo de inversión válido, que hasta llamó la atención de las grandes instituciones financieras y empresas de inversión (y esto es solo la punta del iceberg) como Blackrock, VanEck y Valkyrie. Si necesitas más pruebas, tan solo tres días después de su lanzamiento, los ETF de bitcoin al contado recaudaron unos impresionantes 2000 millones de dólares.
Si no conoces el término, los ETF (fondos cotizados en bolsa) son muy parecidos a las acciones o participaciones de una empresa. Pero en vez de poseer una "porción" de un negocio, el inversor "posee" una parte de un fondo (pero no el activo subyacente). Los ETF suelen "seguir" el rendimiento de una canasta o colección de activos reales. Esto permite a los inversores o traders ganar exposición a un activo específico (o, como se mencionó anteriormente, una selección de activos) directamente a través de una bolsa pública regulada sin la obligación o los inconvenientes de poseer el activo o activos subyacentes. Además, el fondo (o la empresa que lo ofrece) debe tener y gestionar el monto equivalente del activo si se trata de un ETF al contado. Por lo tanto, si 100 inversores tienen ETF de bitcoin al contado por un valor de USD 10 000 cada uno, el fondo debe tener USD 1 000 000 de bitcoin real. En términos mucho más prácticos, esto también permite que se pueda agregar bitcoin a un portafolio de inversión como cualquier otra acción, índice o activo sin tener que registrarse en una bolsa de criptomonedas, adquirir un monedero y luego enviar los criptoactivos al monedero.
Pero ¿cómo afectó al mercado de criptomonedas en general este interés de los pesos pesados financieros y el impresionante ingreso de capitales?
Cómo los grandes capitales cambian de forma positiva el mercado de criptomonedas
La mayoría de los puristas de las criptomonedas se apurarían a indicar que la introducción de los llamados "grandes capitales" va directamente en contra de la ética inicial de las criptomonedas de ser descentralizadas, anónimas y libres de intervenciones. La realidad es que la mayor liquidez que aportan los grandes capitales puede beneficiar a las criptomonedas al estabilizar sus precios. Uno de los problemas que más se destaca al momento de usar criptomonedas como divisa legítima en el mundo real es su volatilidad. Cuando el valor varía mucho, se convierte en un pasivo para las empresas que las aceptan, ya que podrían recibir pagos a una tasa más alta, que podría valer mucho menos en una fecha posterior. Por ejemplo, según un artículo del FMI, luego de alcanzar USD 65 000 en abril de 2021, el bitcoin se desplomó y perdió casi la mitad de su valor. Una mayor liquidez y más mantenimientos podrían suavizar estos abruptos cambios de precio.
Otro beneficio es la legitimidad mediante la regulación. Como se mencionó antes, los ETF se ofrecen en bolsas públicas reguladas y, debido a esto, también se regulan como activos. Esto también puede atraer más capital, que generaría más liquidez e incluso una mayor estabilidad de precios (en teoría, recuerda que hay muchos factores que afectan a los mercados y sus dinámicas).
Otro dato de gran impacto, según la empresa de inversión y gestión de patrimonios VanEck (una de las primeras emisoras establecidas de ETF vinculados a bitcoin y ethereum), es que se estima que las empresas privadas, las empresas públicas y los países mantienen o utilizan 196 mil millones de dólares o más en ETF de bitcoin. Una venta masiva, provocada por cualquiera de estas entidades o grupos, tanto si es para tomar ganancias (la traducción literal de take profit, vender a tasas más altas) o debido a las ventas por pánico, podría provocar volatilidad o una caída en los precios.
¿Hay algún inconveniente o desventaja en las inversiones de los grandes capitales en criptomonedas?
Todo lo que sube tiene que bajar. Por cada acción, hay una reacción igual y opuesta. Sí, estas son leyes de la naturaleza, pero se pueden aplicar fácilmente a los mercados. La oferta y la demanda están estrechamente conectadas, igual que el soporte y la resistencia, que son el resultado de los vendedores y compradores moviendo los precios.
La estabilidad de los precios, como consecuencia del aumento de la liquidez, puede beneficiar a los inversores a largo plazo. Pero, lo opuesto (la volatilidad), puede ser el motivo por el que tantos traders se sienten atraídos por las criptomonedas. La volatilidad también crea más oportunidades a corto plazo, aunque con una mayor exposición en el mercado que solo se puede gestionar hasta cierto punto.
Regulación y criptomonedas
A medida que más personas se expongan a las criptomonedas, se ofrecerán distintos tipos de ETF y la cantidad de emisores de ETF aumentará. Los gobiernos querrán establecer regulaciones para proteger a los inversores. Los ETF ya están regulados como activos o vehículos de inversión ofrecidos en bolsas públicas.
Aunque esto puede generar que las criptomonedas sean menos anónimas y descentralizadas, traería seguridad y legitimidad. Las criptomonedas serán menos susceptibles a la manipulación de precios y otros esquemas que pueden dañar al mercado. En última instancia, esto puede legitimizar aún más a las criptomonedas y sumarlas a la tendencia dominante.
Invertir en criptomonedas después de los grandes capitales
A esta altura, que los grandes capitales adopten las criptomonedas es algo inevitable. Esto significa que los días de impresionantes ganancias y caídas devastadoras pueden haber llegado a su fin, además de los riesgos y oportunidades que conllevan.
Aunque los días más salvajes de las criptomonedas pueden haberse terminado, están ingresando en un periodo mucho más maduro. ¿Significa esto que el periodo puede caracterizarse por la estabilidad, el crecimiento e incluso una deseable condición de activo refugio?
Trading de CFD sobre criptomonedas
Independientemente de lo que suceda en este panorama de mercado siempre cambiante, si deseas operar con CFD sobre criptomonedas, deberás contar con un bróker de múltiples activos confiable como Exness.
Con ellos, puedes acceder a los mercados de criptomonedas con algunas de las condiciones más competitivas del sector, varias plataformas para seguir los precios y las noticias, y la capacidad de operar con varios CFD para diversificar tu portafolio.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp