¿Cómo recibir la nómina en Nequi? Pasos para recibir su sueldo en la app
Muchas personas recibían este pago a través de Bancolombia a la Mano, sin embargo, esta dejará de funcionar a partir de mayo.
Por:
July Morales
¿Cómo recibir la nómina en Nequi? Pasos para recibir su sueldo en la app
Foto: Collage RCN Radio - Nequi y Pixabay.
Nequi se ha consolidado como una de las billeteras digitales más utilizadas en Colombia en 2025. Su facilidad de uso, su gratuidad en servicios básicos y la posibilidad de operar como cuenta nómina han hecho que millones de personas confíen en esta aplicación.
Lea también: Pasos para pagar el impuesto predial y vehicular de Bogotá en Daviplata: Le ahorrará largas filas
Por otro lado, ante la salida de Bancolombia A la Mano, programada para mayo de este año, muchos trabajadores deberán migrar sus cuentas y notificar a sus empleadores para evitar interrupciones en el pago de sus salarios. A continuación, le detallamos los pasos clave para comenzar a recibir la nómina en Nequi.
¿Por qué es necesario cambiar de Bancolombia A la Mano a Nequi?
La plataforma Bancolombia A la Mano dejará de operar en mayo de 2025, por lo tanto, las personas que reciben su salario a través de esta aplicación deben iniciar el proceso de migración cuanto antes.
Teniendo en cuenta lo anterior, Nequi es una de las alternativas principales, debido a que ofrece funcionalidades similares y no requiere cuota de manejo.
Quienes no realicen la migración a tiempo podrían enfrentar retrasos o interrupciones en el pago de su nómina. Por esta razón, es indispensable crear una cuenta en Nequi y actualizar la información bancaria con el empleador.
¿Qué se necesita para comenzar a recibir el salario en Nequi?
Para que la cuenta de Nequi funcione como cuenta nómina, el proceso es sencillo y rápido. Solo se deben seguir estos pasos:
- Descargar e instalar la aplicación Nequi desde la tienda de aplicaciones del dispositivo móvil.
- Registrar una cuenta vinculada al número de celular personal.
- Completar el proceso de validación de identidad dentro de la aplicación.
- Informar al empleador sobre el cambio de cuenta e indicar el código bancario 1507, correspondiente a Nequi.
- En caso de ser requerido por la empresa, generar un certificado bancario desde la app para formalizar la actualización de datos.
De interés: ¿Quiénes serán los beneficiarios del programa Hambre Cero del Gobierno Petro?
Verificación de pagos y actualización del empleador
Una vez se haya comunicado el cambio, se debe confirmar que la empresa haya registrado correctamente la nueva información. Es indispensable que el empleador utilice el código bancario correcto y que los datos estén debidamente actualizados en su sistema de pagos. Solo así se garantiza que el salario se deposite sin inconvenientes.
Si los pagos no se ven reflejados en Nequi, es posible que el empleador no haya hecho el cambio o haya cometido un error en la información suministrada. En tal caso, se recomienda notificarlo inmediatamente para evitar demoras en los depósitos.
¿Qué ocurre si no se realiza la migración antes de mayo de 2025?
Quienes no realicen el cambio antes de la fecha límite continuarán recibiendo su salario en Bancolombia A la Mano, pero solo hasta mayo de 2025. Después de esa fecha, dicha plataforma será descontinuada y los usuarios deberán recurrir a canales físicos de Bancolombia, como oficinas o corresponsales bancarios, para acceder a su dinero.
Cancelación voluntaria de la cuenta Bancolombia A la Mano
El cierre de la cuenta A la Mano es opcional y gratuito, siempre y cuando no se tengan fondos pendientes. Para cancelar la cuenta, se deben retirar todos los recursos mediante transferencias o retiros en efectivo. Una vez el saldo esté en cero, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a la aplicación con la clave de acceso.
- Dirigirse al menú principal y seleccionar "Mi perfil".
- Elegir la opción "Cancelar tu A la Mano".
- Indicar el motivo de la cancelación.
- Ingresar el código de seguridad enviado por mensaje de texto.
- Confirmar la decisión en la aplicación.
Límites legales y exoneración del 4x1000
Según el Decreto 2642 de 2022, las cuentas de bajo monto como Nequi están sujetas a un límite mensual de uso de $9.907.182, equivalentes a 210.5 UVT. Si se superan estos topes o si no se ha solicitado la exoneración del impuesto del 4x1000, este tributo deberá ser pagado sobre los movimientos superiores a $3.059.225 al mes.
En caso de contar con una cuenta exenta, el impuesto se aplicará solo después de los $16.472.750. La legislación colombiana solo permite una cuenta libre de 4x1000 por persona, por lo tanto, es recomendable elegir cuidadosamente cuál será la principal.
¿Nequi cobra por recibir transferencias o pagos?
Nequi ha confirmado públicamente que los servicios como envíos de dinero, retiros o transferencias no generan costos adicionales para el usuario. Esta política ha sido clave en su popularidad, al ofrecer servicios financieros gratuitos que se asemejan al manejo del efectivo, pero con la comodidad de una aplicación digital.
La entidad ha reiterado que su objetivo es promover la inclusión financiera y ayudar a las personas a mejorar su relación con el dinero, razón por la cual mantiene sus operaciones libres de cobros innecesarios.
Recomendaciones finales para evitar contratiempos
- Para garantizar que la transición se realice sin problemas, se recomienda:
- Verificar que la cuenta en Nequi esté activa y funcional.
- Informar al empleador sobre el cambio, incluyendo el código bancario 1507.
- Descargar el certificado bancario si la empresa lo solicita.
- Revisar periódicamente que los pagos se reflejen en la aplicación.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp