¿Cómo se preparan los comerciantes de pescado con la llegada de la Semana Santa?
Una de las costumbres gastronómicas más arraigadas de la semana mayor.
Por:
David Rincón
Comerciantes de la plaza de mercado
Foto: RCN Radio - David Rincón
La Plaza de las Flores, ubicada cerca de Corabastos, se convierte cada Semana Santa en uno de los puntos más concurridos por quienes buscan adquirir pescado fresco.
En este lugar tradicional de comercio, los vendedores y clientes se preparan con anticipación para esta temporada clave del año, en la que el consumo de productos del mar y de río se dispara.
En diálogo con RCN Radio, Víctor Palomino, uno de los comerciantes del lugar, aseguró que en esta época es esencial fijarse en la frescura del pescado.
Lea también: Vecinos en Kennedy denuncian problemas sanitarios e inseguridad por acumulación de basuras cerca al río Fucha
“Hay que comprar un pescado fresco, de buena calidad. Acá vendemos producto totalmente fresco (…) acá usted consigue camarones, todo lo de mar prácticamente, de río, de cultivo, mojarra, cachama, bocachico de río, bagre de magdalena, llanero, bagre salado, todos esos productos los puede conseguir totalmente acá”, señaló.
Sobre las ventas, Víctor afirmó que Semana Santa representa un impulso importante para el negocio: “Las ventas se incrementan un poquito, aunque el pescado siempre se vende, es un producto muy bendecido”.
Lea también: Intercambio de disparos en La Gaitana, Bogotá, dejó dos muertos y cuatro heridos: ¿Qué pasó?
Sin embargo, consideró que la temporada pasada fue un poco mejor en términos de movimiento comercial. Pedro Camargo, otro comerciante, coincide en que esta semana representa el pico más alto de ventas del año.
“Las ventas se engrandecen en un 90%”, afirmó. Explicó además que el bagre pintado, cajaro y el de río, son los más apetecidos, aunque también se consiguen mojarras, bocachicos y otras especies.
Precios promedio por esta temporada de Semana Santa:
Mojarra libra $8.000
Bagre libra. $12.000
Cachama libra $6.000
Bagre seco libra $14.000
Trucha libra $11.000
Bocachico libra $12.000
Advirtió que los precios han aumentado por la alta demanda, y recomendó a los compradores acudir con anticipación, desde el lunes hasta el jueves santo, para encontrar variedad y mejores precios.
Por su parte, Gabriela, quien planea adquirir bocachico a $14.000 el kilo, indicó la importancia de comprar en lugares que garanticen condiciones higiénicas y cadena de frío adecuada.
“Entonces que tenga duras las escamas, que los ojos estén brillantes, que pues uno se da cuenta ya de que el pescado es fresco”, aconseja.
Las plazas de mercado como la Plaza de las Flores continúan siendo donde comerciantes y compradores mantienen una de las costumbres gastronómicas más arraigadas de la Semana Santa colombiana.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp