Compras con tarjeta de crédito en Semana Santa serán más caras: esta es la tasa de usura de abril 2025
La Superintendencia Financiera certificó el techo que podrán cobrar los bancos por sus créditos.
Por:
Erika Villanueva
Tarjeta de crédito y sus beneficios
Foto: Pexels - Leeloo The First
La Superintendencia Financiera ha dado a conocer la nueva cifra de tasa de usura que regirá para el mes de abril. El dato de la tasa de usura quedó en 25.62%, lo que representa un incremento del 0.7 puntos básicos en comparación al de marzo que se encontraba en 24.92%.
Esta sería la segunda vez en lo que va corrido del año en el que se presenta un aumento en la tasa de usura en el país, ya que en febrero hubo un incremento en esta cifra, con el 26.30%.
Lea además: Las mejores tasas para CDT en abril 2025: estos bancos ofrecen mayores rendimientos
Millonarios hizo una gran alianza con Banco Aval.
Pexels
En abril le saldrá más caro usar tarjeta de crédito
Ante este panorama, se estableció también los montos para el crédito productivo de mayor monto, quedando en 42.14%; mientras que el crédito productivo rural es de 28.31% y el crédito productivo urbano es de 54.54%.
Teniendo en cuenta que la tasa de interés que dejó el Banco de la República fue de 9.5%, esto pese a que debutaron tres fichas del Gobierno Petro, entre ellos el ministro de Hacienda, Germán Ávila.
De acuerdo con el director de estudios económicos del Grupo Bolívar, Andrés Langebaek, el alza en la tasa de usura se debió a un comportamiento generalizado por la inflación, así como el “riesgo fiscal del Gobierno”.
De interés: Pensiones en Colombia: ¿cuándo empezarán a regir las 1.000 semanas cotizadas para mujeres?
Los bancos con tasas más altas y bajas en Colombia
Según datos de la Superintendencia Financiera con corte al 21 de marzo, las tasas promedio ponderadas de los bancos en Colombia muestran una amplia variación entre las entidades.
En el extremo superior, Coltefinanciera lidera con una tasa de 24.90%, seguida por Tuya con 24.84% e Itaú con 24.65%. Por otro lado, las entidades con tasas más bajas incluyen al Banco Cooperativo Coopcentral, con 19.25%, Banco Agrario de Colombia con 19.99% y AV Villas con 21.45%.
Así operan los bancos por internet en Colombia; sin tarjetas
Tasas más altas
- Coltefinanciera: 24.90%
- Tuya: 24.84%
- Itaú: 24.65%
- Banco Finandina: 24.61%
- Banco Unión: 24.60%
Tasas más bajas
- Banco Cooperativo Coopcentral: 19.25%
- Banco Agrario de Colombia: 19.99%
- AV Villas: 21.45%
- Financiera Juriscoop: 21.57%
- Banco de Occidente: 21.88%
Más noticias: Dólares digitales en lugar de Bitcoin: ¿qué son, cómo comprarlos y qué beneficios tiene?
Estas cifras reflejan diferencias significativas en los costos del crédito entre las instituciones financieras, lo que puede influir en la decisión de los consumidores al buscar financiamiento.
Las entidades bancarias más cercanas al límite de usura ofrecen tasas superiores al promedio del mercado, mientras que otras se posicionan como opciones más competitivas en términos de costos crediticios.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp