Con recursos de hospital público financiaban grupos armados en Atlántico
La Contraloría profirió una condena fiscal por desvío de recursos públicos con los que estaban financiando grupos al margen de la ley.
Por:
RCN Radio
Con recursos de hospital público financiaban grupos armados
Foto: Archivo RCN
El caso corresponde al fallo contra ex directivos del hospital local de Soledad (Atlántico), quienes según la Contraloría incurrieron en irregularidades por cerca de 500 millones de pesos en contratos para favorecer intereses privados y nutrir grupos al margen de la ley. Según el informe oficial, "la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría General de la República profirió fallo con responsabilidad Fiscal el 26 de junio de 2013, por detrimento patrimonial en el Hospital Materno Infantil de Soledad (Atlántico), en cuantía de 497 mil millones 294 mil pesos".
El fallo se profirió contra Luis Francisco Romero Racedo, gerente; Jorge Enrique Navarro Suárez, tesorero; JCRFdeC, representante legal de la empresa Autos Rosados; Wílmer de Jesús Hurtado González, representante legal de Impresores y Suministros W.H.G., y Manuel de Jesús Peña Infante, representante legal de Compulit de la Costa.
El hecho irregular tiene relación con la alteración de los precios en la adquisición de productos, bienes y servicios por parte del entonces Gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, con el propósito de generar excedentes dirigidos a financiar grupos al margen de la ley y para beneficiar a particulares en los años 2004 y 2005 (medicamentos e insumos y suministros hospitalarios; arrendamiento de una camioneta blindada Nissan Pathfinder motor VG33025780 placas BJP-754; artículos e insumos de aseo; papelería impresa y servicio de copias).
Por estos hechos algunos de los implicados tuvieron sentencia anticipada en el proceso penal, al haber aceptado la ocurrencia de los hechos, determinándose la irregularidad en la celebración y ejecución de los contratos, razón por la cual el ente de control calificó sus conductas a título de dolo, haciendo uso del artículo 118 de la Ley 1474 de 2011.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp