Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Contralor habla de hallazgos fiscales en cámaras de comercio de Colombia

Las Cámaras de Comercio administran anualmente alrededor de $1,2 billones de recursos públicos.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Contralor Carlos Hernán Rodríguez

Contralor Carlos Hernán Rodríguez

Foto: Colprensa

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, anunció que en los últimos tres años se ha auditado al 84% de las Cámaras de Comercio del país, donde se identificaron 39 hallazgos fiscales por más de $5.157 millones. Además, informó que se avanza en un piloto de Evaluación de Desempeño, cuyos resultados se conocerán en el primer semestre de 2026.

“Cuando lo público se administra mal, no se trata solo de un error administrativo: una obra mal planeada o una obra mal ejecutada significa un hospital que no abre, un colegio vacío, una familia que sigue esperando un techo digno, comunidades sin agua potable, energía o conectividad”, señaló Rodríguez al advertir que la confianza ciudadana se construye con resultados tangibles y no solo con sanciones.

Lea: MinInterior exige la liberación de colombianas detenidas en Gaza

Vigilancia a Cámaras de Comercio

Las Cámaras de Comercio administran anualmente alrededor de $1,2 billones de recursos públicos, de los cuales el 58% se concentra en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Según la Contraloría, la auditoría a 49 de las 58 cámaras permitió establecer, además de los hallazgos fiscales, beneficios de auditoría por $769 millones.

Entre las irregularidades más frecuentes se encontraron el uso de recursos públicos para adquirir edificaciones sin registro formal, el pago de impuestos en bienes de propiedad privada y la destinación de fondos en actividades sin relación con sus funciones públicas.

Lea: Encapuchados atacaron con papa bomba un almacén en el sur de Cali

Recuperación de recursos y control fiscal

El contralor también destacó que desde 2022 se han recuperado más de $3,6 billones a través de procesos de responsabilidad fiscal, que ya fueron girados al Tesoro Nacional. Asimismo, se han consolidado hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $14 billones, además de traslados a autoridades competentes por posibles responsabilidades penales y disciplinarias.

“Como Contralor General de la República no tengo dudas de que la confianza se construye con instituciones sólidas, transparentes, técnicas y cercanas, que velen por la correcta gestión de los recursos públicos y la protección de los derechos fundamentales”, afirmó Rodríguez.

Durante su intervención en el Congreso de Confecámaras 2025, el contralor insistió en que los informes de la entidad deben analizarse de manera completa y no con fines políticos. “Los informes de la Contraloría son netamente técnicos y no se puede caer en el juego de utilizarlos para conveniencias particulares. Puedo decir con total firmeza que en ningún momento hacen parte de la polarización que se presenta en el país”, subrayó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Contraloría General de la RepúblicaContraloría Generalhallazgos fiscalesCámara de Comercio
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News