Corficolombiana buscará invertir en el exterior en nuevos proyectos de infraestructura: Sarmiento Gutiérrez
El presidente del Grupo Aval aseguró que Corficolombiana debe buscar las posibilidades de negocios, estén o no en Colombia.
Por:
Sebastián Rodríguez
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval.
Foto: Cortesía: Asobancaria
El presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, señaló que Corficolombiana va a buscar invertir en negocios de infraestructura en el exterior, toda vez que señaló que no ha encontrado oportunidades de negocio en Colombia.
“Es cierto, en cuanto a infraestructura hay muy poca flexibilidad en el presupuesto. De hecho, lo que se ve es muy poca flexibilidad en el presupuesto y, por ello, será muy difícil que haya muchos nuevos proyectos de infraestructura en el país", señaló Sarmiento Gutiérrez.
Lea también: Accionistas de Ecopetrol recibirán $214 por acción, ¿en qué fecha?
Añadió que "es por ello que, en el caso de Corficolombiana, que no puede parar su marcha, pues estamos mirando en otros países”.
El presidente del Grupo Aval también aseguró que Corficolombiana tiene que mirar al futuro y por ello si en Colombia no hay posibilidades se debe buscar en el exterior.
“Corficolombiana tiene una misión y es mantener lo que llamamos su tubería, un ‘pipeline’ lleno de negocios y de proyectos futuros. Tiene que encontrar esos negocios y ese es el mandato de su presidenta", manifestó.
Y añadió: "En ese sentido es donde estén los negocios. Si no están en Colombia se buscan donde están; al final del día, Corficolombiana trabaja para sus accionistas”.
Recuperación
A su turno, Luis Carlos Sarmiento Angulo, fundador y máximo accionista del Grupo Aval, manifestó que 2024 fue un buen año para la compañía.
De interés: “La iguana está más delgadita, pero se ha adelgazado para andar más rápido”: presidente de Ecopetrol
Señaló que se ha recuperado mucho terreno en materia de posicionamiento. Cabe destacar que durante 2024, el grupo Aval generó utilidades consolidadas por $1,01 billones.
En medio de la asamblea de accionistas del Grupo Aval, también se aprobó la propuesta de distribuir un dividendo en efectivo de $2,30 por acción durante los meses de abril de 2025 y marzo de 2026.
Durante 2024, el Grupo Aval invirtió en los sectores de infraestructura, energía y gas, turismo y agroindustria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp