Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cotelco advierte afectaciones al turismo tras recientes actos de violencia en el país

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia pidió redoblar los esfuerzos de seguridad tras los atentados registrados en Cali y Amalfi.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
¿Tragedia anunciada? Caída de helicóptero en Amalfi ocurrió tras alerta enviada al Gobierno hace un mes

¿Tragedia anunciada? Caída de helicóptero en Amalfi ocurrió tras alerta enviada al Gobierno hace un mes

Foto: Suministrada.

El presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, expresó su rechazo a los recientes hechos de violencia que han golpeado al país y que, según advirtió, ya están teniendo consecuencias sobre el turismo y la hotelería nacional.

“Desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia nosotros condenamos los recientes actos terroristas que el país ha venido presenciando. Por supuesto nos solidarizamos primero con las familias de las víctimas, con los heridos, con las poblaciones del Valle del Cauca, de Antioquia y ahora de Caquetá”, señaló en diálogo con La FM.

Duarte recordó que en el atentado ocurrido frente a la Base Aérea de Cali murieron cinco civiles, once resultaron heridos, seis vehículos quedaron afectados y varios locales y viviendas sufrieron daños. En Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía fue derribado, dejando diez personas muertas y dos uniformados heridos.

El dirigente gremial alertó que estos hechos ya empiezan a generar impactos en el sector. “Los trabajadores del turismo están viendo cómo las reservas y las cancelaciones se empiezan a efectuar por cuenta de estos actos terroristas”, advirtió.

En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno: “Pedimos a todas las autoridades el despliegue de sus capacidades en cumplimiento de su deber, logrando con ello poder abordar este reto que tiene el país y que impacta de manera negativa las posibilidades, no solamente de desarrollo en paz armónico, sino también de desarrollo económico gracias al turismo”.

Por otra parte, la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, y los ingenios afiliados rechazaron los atentados ocurridos en Cali y Amalfi, Antioquia, que dejaron un saldo de 19 personas fallecidas y más de 60 heridas.

Asocaña manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas, con los heridos y con las comunidades afectadas en ambos departamentos. También expresó su respaldo a la Fuerza Pública, a la que reconoció su labor en la protección de la vida y la seguridad de los colombianos.

Finalmente, el gremio reiteró que la violencia no puede ser el camino. “Reiteramos nuestro llamado a que se fortalezcan las condiciones de paz y convivencia ciudadana que todos los colombianos merecemos”, indicó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CotelcoInseguridadViolenciaAtentados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News