Crédito hipotecario del FNA: ¿cuánto me prestan para comprar vivienda si gano el salario mínimo?
El FNA se ha consolidado como una de las opciones preferidas entre los colombianos que desean hacerse con su propia casa.

Fondo Nacional del Ahorro.
Foto: Fondo Nacional del Ahorro/ Canva
Dentro de las principales metas que tienen los ciudadanos para su proyecto de vida, una de las más importantes y comunes es la compra de vivienda propia. Sin embargo, este objetivo requiere de una fuerte inversión económica que muchos no están en capacidad de asumir, por lo que recurren a créditos.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se ha consolidado como una de las opciones preferidas entre los colombianos que desean hacerse con su propia casa, ya que facilita la transformación de los ahorros en posibles créditos de vivienda. Esta entidad ofrece diversas alternativas que permiten a los usuarios planificar su futuro hogar de manera más accesible.
Una de las principales dudas que tienen muchos usuarios que están pensando en postularse para solicitar un crédito de vivienda es cuánto dinero les pueden prestar, teniendo en cuenta sus ingresos mensuales. Para ello, el FNA ha habilitado un simulador que les permite a los ciudadanos tener un aproximado y conocer las tasas vigentes para, con base en esos datos, decidir si el crédito se ajusta a sus necesidades.
De interés: ¿Reportado en Datacrédito? Así puede acceder a un crédito hipotecario con el FNA
Por ejemplo, en el caso de un ciudadano que gane el salario mínimo, que en este 2025 equivale a $1.423.500, para una vivienda que cueste $57 millones, el valor que presta la entidad es de 45,5 millones de pesos, según arroja el simulador. Para acceder a este aplicativo, dé clic en este enlace.
Con un plazo de 20 años, las cuotas quedarían en $471.683, teniendo en cuenta que la tasa de interés Efectiva Anual es del 10 % y la tasa de interés Mensual es del 0,797 %. Entretanto, si se ponen las cuotas a 10 años, aumentan a $650.136 mensuales, aunque se reducen los intereses de manera exponencial.
¿Cuáles requisitos se necesitan para solicitar un crédito con el FNA?
Los requisitos para solicitar un crédito de vivienda pueden variar dependiendo del tipo de solicitud que haga el usuario. Para conocer en detalle lo que deberá cumplir podrá visitar la página del FNA, dando clic en este enlace. Aquí le contamos algunos de los principales requisitos:
- Ser afiliado al Fondo Nacional del Ahorro
- Contar con el puntaje mínimo requerido (400 puntos)
- Presentar la solicitud única de crédito, anexando la documentación requerida dependiendo del producto solicitado
- Las sumas depositadas en la cuenta de ahorro voluntario no deben estar embargadas
¿Cuánto tiempo se demora el desembolso del crédito de vivienda?
Según informa el FNA en su página oficial, el proceso de legalización se demora en promedio 75 días, contados a partir de la aprobación de la oferta de crédito hasta el desembolso del dinero.
Hay que aclarar que en este cálculo no se tienen en cuenta los tiempos de confirmación del inmueble a adquirir, notaría, registro y los que necesite el afiliado para aportar la documentación solicitada en las etapas del crédito.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp