¿Cuál es el nuevo impuesto que se empezó a cobrar desde este sábado en Colombia? Es del 19%
El nuevo impuesto del Gobierno nacional afecta el bolsillo de los usuarios de casas de apuestas.
Por:
Erika Villanueva
Impuesto del Gobierno de Gustavo Petro
Foto: Colprensa
A partir del sábado 22 de febrero, los usuarios de casas de apuestas en Colombia deberán pagar un impuesto del 19 %, según lo estipulado por el Gobierno Nacional en el Decreto 0175 de 2025.
La medida, implementada dentro de la declaratoria de conmoción interior en la región de El Catatumbo, ha generado interrogantes entre quienes apuestan en el país, pues buscan entender cómo se aplicará este gravamen en las apuestas virtuales.
Lea además: Renta Ciudadana: ¿Qué debo hacer si no tengo una cuenta bancaria para recibir los pagos?
De acuerdo con los expertos, este impuesto no se cobrará sobre las ganancias obtenidas, sino sobre los depósitos que los usuarios realicen en las plataformas. Esto significa que afectará directamente el monto disponible para jugar, sin importar si el usuario gana o pierde.
Impuesto por apuestas en línea
Pexels - Ercan Evcimen
Este tributo, descrito como impuesto de entrada, se activa en el momento en que el usuario deposita dinero en su cuenta de apuestas. Según los expertos, el cálculo se realiza dividiendo el monto depositado entre 1,19, lo que permite determinar la parte correspondiente al IVA del 19 %.
Por ejemplo, si un usuario deposita 100.000 pesos, el saldo real disponible para apostar será de 84.000 pesos.
Por otro lado, la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) ha criticado la medida y alertado sobre las consecuencias que este gravamen podría generar en la estabilidad de la industria.
De interés: ¿Qué alternativa atractiva ofrece Colpensiones para quienes no cotizan a pensión?
Alternativas para los apostadores
El nuevo gravamen representa un desafío para los usuarios de casas de apuestas en Colombia, quienes deberán ajustar sus estrategias para mitigar su impacto. De acuerdo con los especialistas, los apostadores tienen varias alternativas:
- Retirarse de las plataformas de apuestas y dejar de participar en esta actividad.
- Continuar apostando como hasta ahora, asumiendo el impacto del impuesto en sus depósitos.
- Optar por jugadas con cuotas más altas, específicamente de 1,20 en adelante, con el fin de recuperar el monto descontado por el IVA y obtener un margen de ganancia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp