¿Cuál es el nuevo nombre del Grupo Familia?

Los reductos de Grupo Familia no tendrán cambio de nombre.

Compartir:
Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe de Essity

Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe de Essity

Foto: Essity

El Grupo Familia adoptó oficialmente el nombre de Essity, en el marco de un proceso de integración iniciado en 2021, cuando la multinacional sueca adquirió el 95,8% de participación en la empresa.

“Colombia es uno de nuestros mercados más importantes, y estamos trabajando decididamente para seguir beneficiando a nuestros clientes y consumidores”, dijo a RCN Radio Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe.

Lea también: Comprar a crédito será más costoso en mayo, con un máximo de 25,97%

Essity es una empresa con presencia en más de 150 países, en Colombia, continuará operando con las marcas que han sido reconocidas por los consumidores, las cuales no tendrán cambios algunos.

“Estamos cambiando solamente nuestro nombre corporativo. Las marcas nuestras que han estado en el corazón de los colombianos...siguen teniendo el mismo nombre”, afirmó Loaiza, quien agregó que “este cambio no afecta para nada la imagen de nuestros productos y nuestras marcas”, dijo Loaiza.

El cambio de nombre se anunció junto a la puesta en funcionamiento de un nuevo centro de distribución en Rionegro, Antioquia, cuya inversión alcanzó los 35 millones de dólares. Esta instalación se convierte en la bodega autoportante automatizada más alta de América Latina y la segunda en el mundo, con una altura de 45 metros.

“Esta inversión nos permitirá no solo mantener, sino fortalecer nuestra posición de liderazgo...garantizando a nuestros clientes y socios estratégicos un servicio más ágil, seguro y eficiente”, dijo Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones de Essity.

Lea también: Gobierno acuerda incremento salarial del 7% para trabajadores estatales en 2025

El centro está integrado a la planta de producción de la compañía en la zona y permitirá gestionar inventarios, pedidos y despachos de manera automatizada. La empresa estima que con estainfraestructura podrá reducir en un 33% los tiempos de despacho y espera que desde allí se originen cerca del 45% de sus ventas nacionales.

El nuevo centro atenderá 1.470 puntos de entrega en todo el país y permitirá exportaciones a 25 países. Con esta infraestructura, la compañía busca fortalecer su capacidad logística en Colombia y la región.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp