¿Cuáles son los tres electrodomésticos que tienen un alto consumo de energía, según Enel Colombia?
Siga estas recomendaciones para cuidar la energía en su casa y evitar los costos innecesarios.
Por:
July Morales
¿Cuáles son los tres electrodomésticos que tienen un alto consumo de energía, según Enel Colombia?
Foto: Pixabay y Freepik.
El consumo de energía en el hogar es un aspecto clave que impacta directamente en la factura de los servicios públicos.
Algunos electrodomésticos tienen un gasto energético elevado debido a su funcionamiento continuo o a la potencia requerida para su uso. Conozca cuáles son y cómo identificarlos para tomar las medidas pertinentes para optimizar el uso de la electricidad y reducir los costos mensuales.
Lea también: ¿Quiere ahorrar tiempo en la cocina? Estos son los 5 electrodomésticos que le facilitarán la vida
¿Cuál es el electrodoméstico que más gasta energía en el hogar?
Según Enel Colombia, la nevera es el electrodoméstico que más contribuye al consumo eléctrico en los hogares. Esto se debe a que su funcionamiento es continuo, ya que debe mantener una temperatura estable para conservar los alimentos en buen estado.
Por ello, el compresor se activa constantemente para recuperar la temperatura perdida al abrir la puerta, lo que incrementa el gasto energético. Además, si los sellos de la puerta están en mal estado, el equipo trabajará con mayor esfuerzo y consumirá aún más electricidad.
Para reducir su consumo, se recomienda:
- Evitar abrir la puerta innecesariamente y cerrar bien después de cada uso.
- Asegurar que los sellos de la puerta estén en buen estado.
- Ajustar la temperatura interna entre 3°C y 5°C para la nevera y -18°C para el congelador.
- Hacer mantenimiento periódico, incluyendo la limpieza de las bobinas para mejorar su eficiencia.
Otros dos electrodomésticos de alto consumo energético
La plancha
Este aparato requiere una alta cantidad de energía para generar el calor necesario para alisar la ropa. Su uso prolongado y a altas temperaturas incrementa significativamente el consumo eléctrico.
Para optimizar su uso:
- Evitar temperaturas excesivamente altas.
- Apagarla cuando no se esté utilizando.
- Planchar varias prendas en una sola sesión para aprovechar mejor el calor acumulado.
El horno eléctrico
El horno eléctrico es otro de los electrodomésticos de alto consumo debido a la energía que necesita para alcanzar y mantener temperaturas elevadas durante largos períodos.
- Para reducir su impacto en la factura de luz:
- Usar el microondas para calentar pequeñas porciones de comida, ya que consume menos energía.
- Precalentar el horno solo cuando sea necesario.
- Aprovechar el calor residual apagándolo unos minutos antes de finalizar la cocción.
¿Cuáles son los tres electrodomésticos que tienen un alto consumo de energía, según Enel Colombia?
Pixabay y Freepik.
De interés: La moneda del 2007 que vale hasta 250.000 dólares: Solo hay 12 de ellas en el mundo
¿Qué es el "consumo fantasma" y cómo afecta la factura de luz?
El "consumo fantasma" es la energía que consumen los electrodomésticos cuando permanecen conectados a la corriente eléctrica, aunque no estén en uso. Este consumo puede representar hasta un 8% del total de la factura de electricidad.
Para evitar este gasto innecesario, se recomienda:
- Desconectar los electrodomésticos cuando no se utilicen.
- Utilizar regletas con interruptores para apagar varios dispositivos a la vez.
- Optar por electrodomésticos con sistemas de apagado automático o modo de ahorro de energía.
¿Cómo funcionan las etiquetas de ahorro energético en los electrodomésticos y por qué son importantes?
Las etiquetas de ahorro energético clasifican los electrodomésticos según su eficiencia en el consumo de electricidad. Estas etiquetas utilizan una escala de letras que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).
Son importantes porque permiten a los consumidores:
- Comparar la eficiencia de distintos modelos antes de realizar una compra.
- Elegir productos que generen un menor consumo energético y, por ende, un menor costo en la factura de electricidad.
- Contribuir al cuidado del medio ambiente al reducir la demanda de energía.
¿Qué otras recomendaciones generales se ofrecen para reducir el consumo de energía en el hogar?
Además de las estrategias específicas para cada electrodoméstico, existen otras prácticas que optimizan el consumo de electricidad:
- Hacer un mantenimiento periódico a los electrodomésticos para garantizar su eficiencia.
- Sustituir las bombillas incandescentes por bombillas LED, que consumen menos energía y tienen una mayor vida útil.
- Aprovechar la luz natural durante el día para reducir el uso de iluminación artificial.
- Desenchufar cargadores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
- Usar lavadoras y lavavajillas con carga completa para optimizar el consumo de agua y electricidad.
@adelianoamaya ⚡️⚡️Hoy 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía. Ahorrar energía ayuda a reducir el impacto ambiental y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático, asimismo estas acciones contribuirán a la disminución de los gastos en energía por ende pagará menos!! ¡Gaste lo justo para que pague lo justo!! ⚡️??? #PNRP#pnrpavanza#R5#xiomaracumple#xiomarapresidenta@pnrp_hn #adelianoamaya#cortes#santabarbara#yoro#enee#eficienciaenergetica♬ sonido original - Adeliano Amaya
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp