Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Cuánto gano si invierto 7 millones en un CDT en abril en Bancolombia?

Las tasas de interés de los CDT pueden variar según el monto invertido, el plazo seleccionado y las condiciones del mercado financiero.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
¿Cuánto gano si invierto 7 millones en un CDT en abril en Bancolombia?

¿Cuánto gano si invierto 7 millones en un CDT en abril en Bancolombia?

Foto: Freepik

Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero que permite invertir una suma de dinero en un banco o entidad financiera por un período determinado, obteniendo a cambio una tasa de interés fija, es decir, una ganancia.

Las tasas de interés de los CDT pueden variar según el monto invertido, el plazo seleccionado y las condiciones del mercado financiero en el momento de realizar la inversión.

¿Cuánto gano si invierto $7.000.000 en un CDT de Bancolombia?

El rendimiento obtenido depende de la tasa de interés ofrecida por la entidad financiera.

Leer más: Las personas que no tienen que declarar renta en 2025

Antes de calcular la rentabilidad, es importante definir los plazos de inversión:

Corto plazo

  • 30 días
  • 60 días
  • 90 días

Mediano plazo

  • 120 días (4 meses)
  • 180 días (6 meses)
  • 270 días (9 meses)

Largo plazo

  • 360 días (1 año)
  • 2, 3, 4 o hasta 5 años

Según el simulador oficial de Bancolombia, si se invierten $7.000.000 a un plazo de 30 días con las tasas actuales, la ganancia sería de $559,74. Además, el inversionista puede elegir si desea recibir los intereses de forma mensual, bimestral u otra periodicidad.

Según la página Comparabien, Bancolombia ofrece diferentes tasas de interés para los CDT, dependiendo del monto de inversión y el plazo seleccionado.

Ejemplo:

Saldo Promedio Mensual

Plazo

Tasa Efectiva Anual (%EA)

$1.000.000 a $9.999.999

60 días

0,15%

$1.000.000 a $9.999.999

90 días

7,25%

$1.000.000 a $9.999.999

120 días

7,80%

$1.000.000 a $9.999.999

180 días

7,90%

$1.000.000 a $9.999.999

240 días

7,90%

$1.000.000 a $9.999.999

360 días

7,80%

$1.000.000 a $9.999.999

540 días o más

7,65%

La corrección optimiza la fluidez del texto sin alterar el contenido, además de mejorar la presentación de los datos en formato de tabla para mayor claridad.


Mejores bancos con CDT en abril para invertir

La mayoría de las personas siempre buscan una opción para guardar su dinero y obtener rentabilidad, por lo que es necesario comparar las tasas para identificar la mejor alternativa.

Vea también: Analdex alerta sobre impacto del arancel de EE. UU. en exportaciones colombianas: "La noticia en general es mala"

Según MejorCDT, estos son los mejores bancos en abril:

Ban100 – 9,6%; Financiera Dann Regional – 9,6%; Credifamilia – 9,7%; Bancamía – 9,8% y Banco Finandina – 10,9%. Los anteriores mencionados tienen las mejores tasas a seis meses.

Financiera Dann Regional – 9,7%; Ban100 – 9,9%; Bancamía – 9,9%; Coltefinanciera – 9,95% y Credifamilia – 10%. Los anteriores mencionados tienen las mejores tasas a un año.

Bancamía – 8,9%; Financiera Dann Regional – 9,65%; Ban100 – 9,8%; Coltefinanciera – 9,9% y Credifamilia – 10,10%. Los anteriores mencionados tienen las mejores tasas a año y medio.

Cabe recordar que el Banco de la República anunció hace unos días que mantendrá las tasas de interés en 9,5%, lo que representa una oportunidad ideal para invertir en un CDT y seguir obteniendo rendimientos atractivos.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CDTSBancolombiaAhorroinversión
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News