¿Cuánto paga Bancolombia hoy, 26 de febrero, por un CDT de $2'000.000?
Bancolombia cuenta con alternativas para inversión en Colombia. Le contamos cuál es la tasa de interés para febrero.
Por:
Erika Villanueva
Bancolombia y sus CDT
Foto: RCN Radio - Tomás Guzmán / Camila Díaz
Los certificados de depósito a término (CDT) se han convertido en una alternativa para quienes buscan opciones de ahorro con rendimientos definidos. Este instrumento financiero permite depositar dinero por un periodo determinado, con la garantía de recibir intereses al finalizar el plazo.
Los CDT cuentan con capital protegido y ofrecen plazos que van desde 30 días hasta cinco años. Las tasas de interés varían según la entidad financiera, el tiempo de inversión y las condiciones económicas del país.
Bancolombia, como parte de su oferta de productos financieros, dispone de CDT con tasas de interés que actualmente se ubican en aproximadamente 7,25 % E. A.. Según una simulación realizada el 26 de febrero de 2025, las tasas para la constitución de estos certificados son las siguientes:
Lea además: Davivienda: ¿Cuánto está pagando hoy 25 de febrero por un CDT de $1'000.000?
CDT en Bancolombia
La simulación de un CDT en Bancolombia presentó valores aproximados que pueden variar. La herramienta utilizada no constituye asesoría contable ni tributaria.
CDT a 60 días
- Tasa efectiva: 0.15%
- Tasa nominal: 0.15%
- Rendimientos antes de retención en la fuente: $499.69
- Retención en la fuente: $19.99
- Rendimientos después de retención en la fuente: $479.70
Bancolombia-Foto Bancolombia
Foto Bancolombia
CDT a 90 días
- Tasa efectiva: 1.85%
- Tasa nominal: 1.84%
- Rendimientos antes de retención en la fuente: $9.186.51
- Retención en la fuente: $367.46
- Rendimientos después de retención en la fuente: $8.819.05
CDT a 120 días
- Tasa efectiva: 1.90%
- Tasa nominal: 1.89%
- Rendimientos antes de retención en la fuente: $12.587.28
- Retención en la fuente: $503.49
- Rendimientos después de retención en la fuente: $12.083.79
El periodo de gracia, de 3 días, permite reinvertir o cancelar el título. La retención en la fuente (4.00%) es un impuesto sobre los intereses obtenidos, fijado por el Gobierno.
De interés: ¿Un menor de edad pueden abrir un CDT?
¿Cómo hacer el traspaso de un CDT a otra persona?
David Susa, CTO de la fintech MejorCDT, explica: "No se trata de un traspaso, sino de un endoso. Este proceso debe realizarse directamente con el banco, ya que es necesario vincular a la nueva persona y darle la instrucción para que el CDT quede a su nombre.
En el caso de los CDTs desmaterializados, el banco realiza las anotaciones en DECEVAL para que el título se transfiera oficialmente a nombre de la nueva persona."
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp