Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

“Dejen operar, dejen trabajar”: llamado de empresarios a promotores del paro

Los gremios pidieron en el Congreso el desbloqueo de las vías y el cese de la violencia.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Varios sectores de Cali se encuentran bloqueados por paro nacional

La salida al municipio de Palmira, uno de los sectores bloqueados por los participantes del paro nacional.

Foto: Foto redes.

Un categórico llamado hizo la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) a los integrantes del paro que se adelanta en todo el país, para que permitan la operación de las compañías esenciales que son las encargadas de garantizar el sustento de los colombianos en esta época de crisis.

Durante una audiencia que se desarrolló en la plenaria del Senado, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, pidió que se desbloqueen las vías, que cesen los hechos de violencia y que les permitan trabajar y seguir generando empleo.

Le puede interesar: Iván Duque y Germán Vargas Lleras, el nuevo diálogo que se avecina

“Tengo que traer un mensaje de llamado importante a los promotores del paro para que nos permitan operar en medio de su protesta, operar las cosas fundamentales de nuestra sociedad”, sostuvo.

“Que nos permitan tener alimentos y producirlos, que nos permitan operar el sistema de salud, que nos permitan transportar el oxígeno, que nos permitan atender a los enfermos y sus ambulancias, que nos permitan trabajar, que le permitan a la gente tener el sustento”, añadió.

A este llamado se unió Julián Domínguez, presidente del Consejo Gremial, quien sostuvo que los empresarios están trabajando para que el país pueda crecer este año más de lo previsto.  

Consulte aquí: Coalición de la Esperanza pidió a Duque celeridad en esclarecer muertes en marchas

“Lo que queremos como sector empresarial es trabajar, queremos tener la aspiración de lograr que este país pueda crecer este año 5% después de estar decreciendo el año pasado cerca de un 7%, es decir, poder contribuir a que las condiciones de equidad mejoren, que mejores las condiciones de las personas que entraron en la pobreza por cuenta de la pandemia”, manifestó.

Los voceros del sector empresarial también condenaron los hechos de violencia que se han presentado durante las manifestaciones, tras indicar que no se puede tolerar que haya violación de los Derechos Humanos, del derecho a la movilidad y a la alimentación.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EmpresariosParo nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News