Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Desde cuando puede reclamar el bono pensional de $225.000?

Miles de adultos mayores recibirán un bono de 225.000 pesos bajo una Ley del 2024.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
¿Desde cuando puede reclamar el bono pensional de $225.000?

¿Desde cuando puede reclamar el bono pensional de $225.000?

Foto: Freepik / Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Ley 2381 de 2024 entrará en vigor en julio de 2025 como parte de la reforma pensional, que introduce varios cambios para garantizar una vejez digna a los colombianos.

Sistemas de la reforma pensional

La reforma establece cuatro sistemas:

Leer más: Este es el nuevo más rico de Colombia, según Forbes: desbancó a David Vélez de NuBank

  • Contributivo: Aplica a los trabajadores que cumplen con todos los requisitos para pensionarse.
  • Solidario: Destinado a adultos mayores en situación de vulnerabilidad que no lograron cotizar su pensión. Recibirán un subsidio mensual.
  • Semicontributivo: Dirigido a quienes han cotizado durante toda su vida laboral, pero no alcanzaron las semanas requeridas.
  • Voluntario: Para quienes ahorraron de manera adicional en fondos privados.

Miles de adultos mayores recibirán un bono de 225.000 pesos bajo esta ley. Para acceder a este beneficio, los colombianos deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, la edad, que es uno de los más importantes.

Requisitos para el bono pensional de 225.000 pesos

  • Haber cotizado al menos 150 semanas (tres años) en Colpensiones o en el fondo en el que se encuentre afiliado.
  • Haber trabajado en instituciones que reconozcan la pensión, ya sean del sector público o privado.
  • Haber prestado el servicio militar.

Cabe mencionar que, si una persona cumple con la edad y se encuentra en pobreza extrema, podrá acceder al bono de 225.000 pesos.

Vea también: Consejo Gremial insta al Gobierno a respetar la autonomía del Banco de la República y evitar presiones políticas

¿Qué se necesita para acceder a una pensión en Colombia?

En el país, la jubilación es posible al alcanzar cierta edad: 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres. Además, es necesario haber cotizado al menos 1.300 semanas en el sistema pensional.

Una propuesta de modificación contempla la reducción progresiva del tiempo exigido a las mujeres, disminuyéndolo en 25 semanas anuales hasta alcanzar 1.000 semanas en 2036. Adicionalmente, por cada hijo, se descontarían 50 semanas del total requerido.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Bono pensionalAdulto mayorreforma pensionalpensiones en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News