Día cívico y consulta de Petro generan alerta: gremios advierten sobre riesgos
El Consejo Gremial pide respeto por las decisiones del Congreso y rechaza presiones tras el hundimiento de la reforma laboral.col

El Consejo Gremial critica las movilizaciones promovidas por Petro y advierte sobre riesgos para la estabilidad institucional.
Foto: Colprensa
En el contexto de los recientes anuncios del presidente Gustavo Petro sobre la consulta popular tras el hundimiento de la reforma laboral y la declaración del 18 de marzo como día cívico, el Consejo Gremial Nacional pidió respetar las decisiones tomadas por los senadores de la Comisión Séptima del Senado.
El organismo enfatizó que Colombia es un Estado Social de Derecho y que es en el Congreso de la República donde deben debatirse y decidirse las reformas que afectan al país.
Lea también: Impuesto predial en Colombia: usuarios reportan incrementos de hasta el 900%
Preocupación por las movilizaciones
El Consejo Gremial expresó su preocupación por los mecanismos que buscan desconocer las decisiones del Congreso o presionar a través de movilizaciones. Advirtió que este tipo de acciones generan incertidumbre, afectan la confianza en las instituciones y profundizan la división social.
“La estabilidad y el desarrollo de Colombia dependen del respeto a la institucionalidad y de un debate técnico, sin imposiciones ni amenazas”, señaló el organismo.
Críticas a descalificaciones contra gremios
El Consejo Gremial mostró inquietud por los señalamientos dirigidos contra Fenalco y otros gremios que han participado en la discusión de las reformas con argumentos técnicos. Rechazó que estos sectores fundamentales de la economía sean objeto de descalificaciones por parte del presidente Gustavo Petro.
Lea también: Informe del Banco de Bogotá advierte que Colombia registra el mayor déficit fiscal de los últimos 20 años
Llamado al respeto y al debate técnico
“La democracia se construye a partir del debate respetuoso y la diversidad de opiniones, no desde discursos de odio y polarización”, resaltó el Consejo Gremial.
Finalmente, hizo un llamado al respeto y a la veracidad en las comunicaciones, especialmente aquellas dirigidas a los gremios que presentan sus posiciones con responsabilidad. Reiteró que el debate debe basarse en argumentos y no en descalificaciones, con el fin de preservar la democracia y la estabilidad institucional en Colombia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp