Dólar hoy en Colombia: comienza la semana con repunte; analistas proyectan nuevos máximos si persiste la incertidumbre
El dólar comenzó la semana con un repunte y se ubicó en $4.310, este lunes 7 de abril.

El precio del dólar ha experimentado cambios en los últimos días.
Foto: Pixabay
El dólar comenzó la semana con un repunte y se ubicó en $4.310,80 este lunes 7 de abril, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) publicada por el Banco de la República.
La divisa subió 36 pesos frente al cierre del viernes, en medio de una jornada marcada por caídas en los mercados internacionales.
Orlando Santiago Jácome, gerente de la firma Fénix Valor, explicó a RCN Radio que el alza se debe a una reacción global frente a las tensiones comerciales que persisten desde la semana pasada.
“Lo que ocurre con el dólar es una reacción que viene desde la semana pasada, como todos ya sabemos, y sobre todo la reacción se da porque el presidente Trump, cuando hizo el incremento de aranceles, esperaba, casi que ingenuamente, que los demás países no tomaran represalias”, señaló.
Le puede interesar: Producción de café en Colombia crece 36% en el primer trimestre de 2025, la cifra más alta en dos décadas
El impacto de estas tensiones ha generado una búsqueda de refugio en el dólar, en un contexto de alta incertidumbre global. “Mientras el comercio mundial no se estabilice, no se llegue a acuerdos, esto va a significar deterioro para todos los países, no hay ningún ganador”, agregó.
El experto señaló que “ante escenarios de ese estilo, cuando hay incertidumbre y expectativas de deterioro, el dólar siempre actúa como el activo que la gente busca”.
La depreciación del peso colombiano y la caída de las acciones, hacen parte del mismo fenómeno. “Incertidumbre es la que vemos o la que explica por qué las acciones bajan, por qué los títulos de los gobiernos se desvalorizan y por qué las monedas que no son el dólar, como el peso colombiano, se devalúan”, dijo.
Respecto a lo que puede ocurrir en los próximos días, el gerente de Fénix Valor advirtió que el panorama no cambiará mientras no haya acuerdos claros a nivel internacional.
“Lo que se espera de corto plazo con el dólar es que se mantenga de esta manera. Mientras el nerviosismo no tenga una cura, una solución, se va a mantener esta incertidumbre”, señaló.
Finalmente, Santiago Jácome advirtió que el dólar podría seguir subiendo. “Técnicamente hablando, cuando uno hace estudios de niveles técnicos, el siguiente objetivo se ubica por allá cerca a los $4.528”.
Sin embargo, aclaró que ese nivel solo se alcanzaría si la tensión comercial se mantiene.
Lea también: Exportaciones ganaderas alcanzaron los USD 94 millones en el primer bimestre de 2025
El experto concluyó que la evolución del dólar en los próximos días dependerá de factores externos. “Básicamente dependemos de una variable que no está en el control del gobierno ni del mercado colombiano, sino de un componente internacional”, dijo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp