Economía Popular 2025: así puede consultar si es beneficiario de Prosperidad Social; LINK actualizado
El Departamento de Prosperidad Social benefició a 5.000 personas con el programa Economía Popular
Por:
Erika Villanueva
Economía popular nuevo programa de Prosperidad con Gustavo Bolívar
Foto: Adolfo Charris / Prosperidad Social
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció el reemplazo del subsidio de Renta Ciudadana 'Colombia sin Hambre' por el programa 'Impulso a la Economía Popular para el Cambio'.
Esta estrategia deja de lado el subsidio directo y busca que los beneficiarios accedan a créditos con respaldo estatal para desarrollar sus emprendimientos.
Lea además: ¿Se acaban los subsidios? Economía Popular para el Cambio reemplaza a Colombia sin Hambre; así funciona
A través de una alianza entre el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, el Gobierno facilitará préstamos de hasta $114 millones de pesos, según la categoría del emprendimiento y la capacidad de pago de los solicitantes.
En su página web, Prosperidad Social publicó el listado completo de los beneficiarios de este nuevo programa, que busca fortalecer el financiamiento de las iniciativas productivas y brindar acompañamiento, asistencia e insumos a comunidades vulnerables.
¿Quiénes pueden participar en 'Economía Popular'?
El programa está dirigido a:
- Vendedores ambulantes, recicladores, pequeños agricultores, productores, mujeres cabeza de hogar, jóvenes, afrocolombianos, campesinos, víctimas del conflicto armado y personas en condición de discapacidad.
- Familias, organizaciones étnicas, comunitarias, solidarias y asociativas con iniciativas productivas alineadas con el desarrollo social, ambiental y local.
Renta ciudadana - Gustavo Bolívar
RCN Radio - Camila Díaz / Prosperidad Social
Los montos de financiación varían según el tipo de organización:
- Iniciativas individuales y familiares: hasta $5 millones de pesos.
- Iniciativas sociales comunitarias (juntas de acción comunal o barriales con al menos 10 personas): hasta $20 millones de pesos.
- Iniciativas solidarias (asociaciones, cooperativas, organizaciones campesinas con mínimo 15 integrantes): hasta $30 millones de pesos.
- Iniciativas colectivas solidarias robustas (mínimo 20 asociados, 2 años de antigüedad y comercialización de productos o servicios): hasta $50 millones de pesos.
Listado de beneficiarios de 'Economía Popular' 2025: LINK
El DPS publicó el listado de 5.000 personas seleccionadas para acceder al programa.
Para consultar la lista de beneficiarios y preseleccionados, ingrese a la página web oficial del programa.
¿Cómo postularse al programa Economía Popular?
Los interesados deben:
- Diligenciar el formulario de postulación.
- Revisar el instructivo correspondiente.
- Anexar los documentos requeridos.
- Presentar la idea de negocio o proyecto productivo mediante un video o escrito.
Esta iniciativa busca consolidar una economía inclusiva, brindando oportunidades a sectores históricamente excluidos y promoviendo el desarrollo local sostenible.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp