Ecopetrol afirma que enfrenta restricciones jurídicas para adquirir Monómeros Colombo-Venezolanos
Monómeros, filial de la estatal Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven), es un actor clave en la producción de fertilizantes en Colombia.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol.
Foto: Colprensa
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, informó que la compañía enfrenta restricciones jurídicas para la adquisición de Monómeros Colombo-Venezolanos, luego de que el presidente Gustavo Petro expresara su intención de comprar la empresa a través de la petrolera estatal.
Roa explicó que existen obstáculos legales similares a los que dificultan la importación de gas desde Venezuela con PDVSA, lo que podría complicar la operación.
Lea también: Ecopetrol reporta una caída del 22% en sus utilidades con $3,1 billones ¿A qué se debe?
”Nosotros sabemos que podemos entrar en una restricción jurídica por la misma que tendríamos para importar gas de Venezuela con PDVSA”, afirmó el presidente de Ecopetrol.
A pesar de las restricciones legales, Roa señaló que existen mecanismos que podrían permitir la transacción bajo ciertos esquemas comerciales.
“Son elementos que no cierran en toda la posibilidad, porque hay mecanismos, hay formas, hay gobernamientos de negocios en los cuales puede hacerse una adquisición de esta naturaleza”, indicó.
Monómeros, filial de la estatal Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven), es un actor clave en la producción de fertilizantes y otros insumos agrícolas en Colombia. La posible compra por parte de Ecopetrol busca fortalecer la capacidad del país en la producción de estos insumos estratégicos, esenciales para el sector agroindustrial.
Lea también: Ecopetrol reporta una caída del 22% en sus utilidades con $3,1 billones ¿A qué se debe?
Desde la llegada del gobierno de Gustavo Petro, Monómeros ha estado en el centro de la discusión económica y política, con propuestas para devolverle estabilidad financiera y mejorar su gestión operativa. La empresa pasó por una crisis administrativa y financiera en los últimos años, debido a sanciones internacionales y problemas internos de manejo empresarial.
La posible adquisición por parte de Ecopetrol generaría un cambio estratégico en la administración de la compañía, pero la presencia de restricciones jurídicas impone un desafío en la negociación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp