Ecopetrol apelará requerimientos aduaneros de la Dian por $9.4 billones
La empresa aseguró que estos pagos no afectan su derecho a controvertir jurídicamente la medida.

Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
Ecopetrol anunció que apelará la decisión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) de exigir el pago de requerimientos especiales aduaneros que suman $9.4 billones, una cifra que incluye intereses y cobros aplicados a la compañía y a la Refinería de Cartagena (Reficar).
Según la petrolera, la Dian emitió el concepto en el que establece que la importación y nacionalización de gasolina y ACPM están gravadas con el IVA a una tarifa del 19%, considerando como base impositiva el valor de los productos en aduanas.
Lea también: Ecopetrol reporta una caída del 22% en sus utilidades con $3,1 billones ¿A qué se debe?
Ecopetrol y Reficar discrepan de esta interpretación y han presentado sus argumentos ante la autoridad tributaria. Sin embargo, la Dian notificó requerimientos especiales por $6.3 billones para Ecopetrol y $1 billón para la Refinería, más $2.1 billones en intereses acumulados, correspondientes a los periodos 2022-2024.
Las notificaciones fueron recibidas por Reficar el 24 de febrero y el 6 de marzo de 2025, mientras que Ecopetrol las recibió el 11 de abril de 2025. Ante esto, la Refinería ya contestó los requerimientos, y Ecopetrol lo hará en los próximos días, apelando la decisión a través de los mecanismos legales correspondientes.
Lea también: “Congelar el pago a empresas de energía por lo que se consume no es una buena idea”: codirectora del Banrepública
Ecopetrol informó que desde enero de 2025, la petrolera colombiana y Reficar han realizado los pagos del IVA por la importación de combustibles, cumpliendo con la interpretación de la Dian. No obstante, la empresa aseguró que estos pagos no afectan su derecho a controvertir jurídicamente la medida.
“El valor proyectado de los pagos de IVA relacionados con la importación de gasolina y ACPM para 2025 se estima en una suma de $3.6 billones, de los cuales aproximadamente $3.3 billones se recuperarán a través del procedimiento de descuento y devolución de saldos a favor del impuesto sobre las ventas”, señaló Ecopetrol.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp