Ecopetrol aumentará en 3.000 barriles diarios la producción de crudo en el Meta
La producción del campo Castilla es de 124.313 barriles, lo que lo posiciona como el campo con mayor producción en el país.

Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
Ecopetrol anunció la entrada en operación de un nuevo Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (STAP) en la Estación Acacías, ubicada en el departamento del Meta.
Esta infraestructura permitirá incrementar en más de 3.000 barriles diarios la producción del campo Castilla, uno de los más importantes del país.
Lea también : Ejecución del Presupuesto General de la Nación alcanzó el 22,5% en los primeros cuatro meses de 2025
El nuevo sistema tiene una capacidad para procesar hasta 120.000 barriles de agua por día, lo que eleva a siete el número total de unidades de tratamiento operativas en el campo Castilla.
En conjunto, estas instalaciones alcanzan una capacidad total de dos millones de barriles de agua diarios, con lo que se fortalece la eficiencia y continuidad de las operaciones petroleras en la región.
El agua de producción es un componente natural que emerge junto al crudo y al gas desde los yacimientos. Una vez en superficie, estos elementos son separados para su aprovechamiento.
Con el nuevo Tratamiento de Agua de Producción, Ecopetrol busca mejorar la calidad del agua tratada y reutilizarla, reduciendo así la captación de agua dulce y los vertimientos.
“El agua tratada en la Estación Acacías es reutilizada mediante reinyección en el proceso de recobro, para mantener la presión de los yacimientos y aumentar la producción de hidrocarburos”, explicó la compañía.
Adicionalmente, parte del líquido tratado se destina al riego de cultivos forestales en la ecoreserva ASA La Guarupaya, en donde en los últimos cinco años se han utilizado más de 18 millones de metros cúbicos de agua de producción.
Lea también: Gobierno evaluará habilitar de $60.000 millones a Migración Colombia tras anuncio de 'plan tortuga'
Durante la construcción del STAP, Ecopetrol implementó prácticas de economía circular, como la reutilización de materiales, lo que permitió generar un ahorro de aproximadamente USD10 millones.
“Este proyecto refuerza la estrategia de Ecopetrol de balancear el consumo del agua en las operaciones con la provisión del líquido para el ecosistema, con el objetivo de llegar a una neutralidad y consolidar una gestión responsable, alineada con los desafíos de la transición energética justa”, señaló la compañía en un comunicado.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp