Ecopetrol construirá planta para la importación de gas en el Valle del Cauca
La infraestructura incluirá instalaciones para el recibo y almacenamiento del gas en Buenaventura.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Foto: Cortesía Ecopetrol
Ecopetrol, en alianza con la empresa PIO SAS (Puertos, Inversiones y Obras S.A.S), anunció la construcción de una planta regasificadora en el Valle del Cauca, con la que se busca garantizar la demanda interna de gas natural en Colombia durante los próximos años.
Este proyecto estratégico será un pilar importante para asegurar el suministro energético en el país, especialmente en caso de que la oferta interna no sea suficiente para cubrir la demanda.
Lea también: Gobierno destinará $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo
La nueva planta regasificadora, que contará con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos por día (MPCD), comenzará operaciones en el segundo trimestre de 2026. La infraestructura incluirá instalaciones para el reciboy almacenamiento del gas en Buenaventura y la regasificación en Buga, Valle del Cauca.
Este proyecto complementará la operación de la planta regasificadora de Cartagena, conocida como SPEC, cuya capacidad total es de 450 millones de pies cúbicos por día (MPCD) y actualmente se realiza la importación de gas principalmente para la generación de energía térmica, así como una parte para cubrir la demanda esencial, debido al déficit del 7% del total de la demanda.
“Ecopetrol adjudicó y firmó el primer contrato de servicios de regasificación con la empresa PIO S.A.S (Puertos, Inversiones y Obras S.A.S). Esta nueva alternativa de regasificación en la costa Pacífica colombianapermite contar con nuevas fuentes de abastecimiento para atender la demanda de gas natural en el interior del país, previo a la entrada de los proyectos costa afuera”, destacó la petrolera en un comunicado.
Lea también: Banrepública advierte que incremento del salario mínimo y precio del gas impedirán cumplir meta de inflación del 3%
El objetivo principal de esta nueva infraestructura es garantizar la disponibilidad de gas en todo el territorio nacional, especialmente frente al déficit de oferta interna permitiendo que las empresas comercializadoras puedan tener mejores precios de este recurso lo que generará un alivio para los usuarios.
“De esta forma, el Grupo Ecopetrol avanza en acciones que aportan al abastecimiento de gas natural para más de 40 millones de colombianos ”, puntualizó la empresa.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp