Ecopetrol finaliza las primeras pruebas en Sirius, el mayor descubrimiento de gas de Colombia
Sirius tiene el potencial de entregar gas al país durante los próximos 40 años.

Pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas del Caribe colombiano
Foto: Cortesía de Ecopetrol
Ecopetrol y Petrobras finalizaron las primeras pruebas de formación en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas del Caribe colombiano.
Este pozo, anteriormente conocido como Uchuva, es clave para el suministro de este recurso en el país en los próximos años y en medio de un déficit interno que ha ocasionado que se tenga que importar para cubrir demanda de hogares, comercios, industria y vehículos.
Lea también: Pese a la salida de Chevron de Venezuela, Ecopetrol descarta inversiones en ese país
Este pozo ya que ha sido catalogado como el mayor descubrimiento de gas de la historia de Colombia, con un volumen de gas en sitio superior a seis terapias cúbicos. "Esta actividad es fundamental para verificar la productividad, los flujos del yacimiento y caracterizar la composición físico-química del gas que allí se encuentra", explicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
El resultado preliminar de las pruebas refuerza el potencial volumétrico del gas en la región, los análisis de laboratorio de las muestras recolectadas proporcionen información crucial para entender mejor las características del gas encontrado en el yacimiento.
El consorcio entre Petrobras, que posee una participación del 44,44%, y Ecopetrol, con un 55,56%de participación, continuará evaluando los resultados obtenidos de los pozos Sirius-1 y Sirius-2.
"Ecopetrol está comprometida con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética", subrayó el presidente de la compañía.
Este descubrimiento de gas tiene el potencial de entregar gas al país durante más de 40 años, duplicando las reservas probadas de gas del país, similar al impacto que tuvo el proyecto Chuchupa, que ha suministrado gas a Colombia durante los últimos 45 años.
Lea también: Ecopetrol construirá planta para la importación de gas en el Valle del Cauca
"Sirius II es considerado el mayor descubrimiento de gas en el Caribe colombiano de toda la historia exploratoria", indicó Roa.
La importancia de este hallazgo, no solo se limita a su volumen, sino también a su capacidad para garantizar la seguridad energética del país en las próximas décadas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp