Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Ecopetrol pagará $1,7 billones a la Dian por IVA de importación de combustibles, se avecinan pleitos jurídicos

La petrolera colombiana reitero su compromiso con el abastecimiento de combustibles en todo el territorio nacional.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol

Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

Ecopetrol informó que este año realizará un pago de $1,7 billones a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por concepto del IVA del 19% a la importación de combustibles entre el 2022 y 2024.

El 3 de junio de 2025, la petrolera colombiana fue notificada sobre un Requerimiento Especial Aduanero No. 525, en el cual se determinó un pago de $1,2 billones por importación de ACPM, más intereses estimados a la fecha de $0,5 billones.

Lea también : Carf alerta por deterioro fiscal: un tercio de los ingresos se va al pago de la deuda

Aunque la compañía respondió el 1 de julio oponiéndose a las propuestas de corrección e incluso una sanción, la Dian mantuvo  interpretación normativa.

Cabe destacar que hace algunas semanas se había alertado por un pago que debía hacer Ecopetrol de más de $9 billones, de los cuales, aproximadamente $3.3 billones se recuperarán a través del procedimiento de descuento y devolución de saldos a favor de impuesto sobre las ventas (IVA).

La autoridad tributaria había notificado a la Refinería y a Ecopetrol, tres requerimientos especiales aduaneros por valor de $6.3 billones para Ecopetrol y de $1 billón para la Refinería más intereses, estimados a la fecha por parte de la compañía en unos $2.1 billones, para los periodos comprendidos entre 2022 y 2024.

Ecopetrol advirtió que “este pago del IVA no afecta los derechos que Ecopetrol se reserva para controvertir jurídicamente en la oportunidad adecuada ante las instancias correspondientes”.

Lea también : Moody’s baja la calificación crediticia de Colombia a Baa2: la perspectiva se mantiene estable

La petrolera colombiana reiteró su compromiso con el abastecimiento de combustibles en todo el territorio nacional, así como con el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y tributarias.

“Ecopetrol S.A. reiteró su compromiso de cumplir a cabalidad sus obligaciones aduaneras y tributarias, y será respetuosa de las decisiones que resuelvan esta controversia ante las instancias correspondientes”, señaló.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolDianImpuestosACPM
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News