Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

El agro fue el principal motor en la reducción del desempleo en marzo de 2025

El agro generó 381 mil nuevos empleos en marzo, según el DANE.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Agricultores del Caribe impulsan desarrollo rural y exportaciones en la Primera Cumbre de Diálogos Campesinos

Más de 800 asociaciones campesinas de la región.

Foto: Cortesía.

El sector agropecuario fue el que más aportó a la disminución del desempleo en Colombia durante marzo de 2025. Así lo reveló el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), publicado este miércoles, en el que se indica que las actividades relacionadas con agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca generaron 381 mil nuevos puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 11,5% frente al mismo mes de 2024.

En su análisis, el DANE señaló que la categoría de jornaleros, es decir, trabajadores que ejecutan labores directamente sobre la tierra, también mostró un incremento significativo: 121 mil nuevos empleos frente a marzo del año anterior. En total, el agro colombiano registra actualmente una ocupación de 3,69 millones de personas, lo que marca su tasa de empleabilidad más alta para un mes de marzo en los últimos años.

Lea también: Minga Indígena y Gobierno acuerdan cambios para agilizar formalización de territorios

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, destacó la importancia de estos resultados y reiteró el papel del campo en la estrategia económica del gobierno. “El buen desempeño del sector agropecuario en la generación de empleo refuerza la necesidad de consolidar políticas de desarrollo rural integral, acceso a financiamiento, fortalecimiento de capacidades productivas y formalización progresiva del trabajo agrícola, todo esto de la mano con una Reforma Agraria justa”, expresó.

Carvajalino también subrayó que “redistribuimos para producir y producimos para crecer”, en alusión a los objetivos del gobierno del presidente Gustavo Petro de fortalecer la economía rural.

Le puede interesar: Tome nota: Corabastos revela los alimentos más baratos al comienzo de la semana, ¿cuáles son?

Tendencia sostenida desde 2023

La expansión laboral del agro ha mostrado continuidad desde 2023, año en el que comenzó a evidenciarse un proceso de reactivación económica en las zonas rurales. Según el Ministerio de Agricultura, esta reactivación se ha centrado en tres pilares: mayores inversiones, mejoras en infraestructura productiva y el impulso a cadenas de valor en la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, así como en la agroindustria y la bioeconomía.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

sector agropecuarioDesempleo en ColombiaDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticaagricultura
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News