El Bitcoin se desploma: cae un 8,02%, a niveles no vistos desde noviembre de 2024
Las criptomonedas enfrentan una caída significativa.

ilustración del Bitcoin
Foto: Pixabay
El Bitcoin ha experimentado una caída significativa este martes, desplomándose un 8,02% y alcanzando un precio mínimo de USD 86.138, un nivel no visto desde noviembre de 2024.
Esta caída, de acuerdo con expertos, se debe a una combinación de factores, entre los que se destacan las políticas tarifarias de Donald Trump y la incertidumbre en el mercado de criptomonedas.
Lea también: ExMinhacienda José Manuel Restrepo propone reingeniería del Estado para mejorar la economía
"El Bitcoin cae por diferentes razones, diferentes fuerzas el día de hoy, al igual que otras criptomonedas. El primero es la política tarifaria de Trump o los aranceles que confirmó que iban a continuar para México y Canadá en las fechas previstas. Eso genera temores inflacionarios que alejan a los inversionistas de los activos riesgosos", explicó a RCN Radio Gregorio Gandini, director de Gandini Análisis y experto en mercados.
Además, señaló que se ha reducido el flujo de compra de ETFs (grupo de acciones que se cotizan en la bolsa), en medio precisamente de este temor y esa incertidumbre que se viene dando. Esta situación ha afectado también a otras criptomonedas, como Ethereum, que ha caído un 8,5%, y XR, que ha registrado una caída del 9%.
La incertidumbre en el mercado de criptomonedas se ha visto exacerbada por la falta de apoyo claro de Donald Trump hacia estas monedas digitales. "No se ha visto un movimiento particularmente fuerte de Donald Trump hacia apoyar las criptomonedas. Mucho de lo que habló en su campaña no se ha visto materializado en este momento", afirmó a RCN Radio Gandini.
En cambio, Trump ha centrado su atención en cuestiones internacionales, como la guerra en Ucrania y en Medio Oriente, así como en temas tarifarios y comerciales.
Lea también: Índice de recuperación de reservas de Ecopetrol se duplicó y ahora alcanzan para 7,6 años
En medio de esta incertidumbre, la propuesta de convertir una parte de la reserva de Esados Unidos a Bitcoin ha generado un debate considerable. La idea, promovida por el senador republicano Cynthia Lummis, sugiere que Estados Unidos adquiera 200.000 bitcoins al año durante cinco años.
Esta propuesta busca posicionar al Bitcoin como una reserva estratégica, similar a la reserva de petróleo del país. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha expresado su escepticismo sobre la viabilidad de esta medida ya que la volatilidad del Bitcoin y su impacto en la estabilidad financiera son preocupaciones importantes para los críticos de la propuesta.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp