Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Empresarios advierten sobre incertidumbre en la economía mientras se define el nuevo gabinete

Ausencia de gabinete genera preocupación en sectores económicos ante posible impacto en inversiones, estabilidad y confianza empresarial.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
María Claudia Lacouture

María Claudia Lacouture

Foto: Colprensa

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado a definir con prontitud la conformación del gabinete ministerial, tras la solicitud de renuncias a los ministros y directores de departamento por parte del presidente Gustavo Petro.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, señaló que si bien es atribución del mandatario hacer ajustes en su equipo de gobierno, la coyuntura actual exige decisiones rápidas.

Más noticias: Lafaurie se aparta de los diálogos con el ELN: “Uno no se puede sentar con quienes secuestran a los ganaderos”

"El presidente tiene la facultad de ajustar su equipo para el desarrollo del país, pero en la coyuntura actual urge definir su gabinete y dar estabilidad", afirmó Lacouture.

Asimismo, advirtió que el país enfrenta desafíos urgentes en distintos sectores. "La inseguridad, crisis en salud y energía y otras problemáticas requieren respuestas inmediatas. No da espera", agregó.

AmCham Colombia reiteró la importancia de contar con un gabinete definido que permita abordar con prontitud las necesidades del país.

Cabe destacar que, la estructura del gabinete del presidente Gustavo Petro ha experimentado múltiples cambios durante su mandato. En lo que va de 2025, se han registrado 28 renuncias de altos funcionarios, lo que ha llevado a la designación de nuevos titulares en distintos ministerios.

Las más recientes renuncias incluyen a Juan Fernando Cristo, quien dejó el Ministerio del Interior; Susana Muhamad, que presentó su dimisión en el Ministerio de Ambiente; y Gloria Inés Ramírez, quien salió del Ministerio de Trabajo. A estas salidas se suma la renuncia irrevocable de Iván Velásquez, ministro de Defensa.

A lo largo del año, otras figuras clave del gabinete también han dejado sus cargos. En el Ministerio de Relaciones Exteriores, han pasado por la Cancillería Álvaro Leyva, Luis Gilberto Murillo y, recientemente, Laura Sarabia. En el Ministerio de Hacienda, José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla han sido reemplazados, mientras que en Educación, Alejandro Gaviria, Aurora Vergara y Daniel Rojas han ocupado la cartera.

Lea también: Martha Carvajalino presentó su renuncia al Ministerio de Agricultura tras pedido del presidente Petro

El Ministerio de Transporte ha tenido múltiples cambios, con Guillermo Reyes, William Camargo y María Constanza García dejando sus funciones.

Situaciones similares han ocurrido en el Ministerio de Cultura con las salidas de Patricia Ariza y Juan David Correa, así como en Agricultura, donde Cecilia López y Jhenifer Mojica también han sido reemplazadas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

gabinete ministerialGobierno PetroAmCham ColombiaMaría Claudia Lacouture
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News