Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Es cierto que D1 eliminó seis marcas de sus tiendas?

Tiendas D1 aclara qué ha pasado con los productos con lactosuero.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Logo Tiendas D1

Logo Tiendas D1

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La cadena de supermercados D1 se ha consolidado como un actor relevante en el mercado colombiano, atrayendo a su público con precios bajos y productos de calidad. 

Sin embargo, en las últimas semanas, la empresa ha estado en el centro de la polémica debido a la venta de productos con lactosuero, algunos de los cuales han sido objeto de sanciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Una investigación de la SIC sobre ocho marcas del sector lácteo en Colombia ha generado un fuerte impacto en los supermercados, debido a las sanciones impuestas y a la comercialización de productos que se ofrecen como si fueran suero lácteo.

Lea además: ¿Cómo funciona la devolución de hasta $80.000 mensuales si compra en D1?


Supermercados D1 responde a la polémica por retiro de marcas

Incluso en medios de comunicación se ha informado sobre el retiro de seis marcas de las tiendas D1, debido a las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a empresas que vulneraron los derechos de los consumidores en Colombia.

En diálogo con RCN Radio, representantes de D1 aseguraron que no han retirado ninguna marca de sus tiendas, ya que la SIC no ha emitido una resolución que ordene dicha medida.

Asimismo, se ha señalado que las marcas sancionadas pertenecen a varias empresas que comercializaban productos etiquetados como leche, cuando en realidad contenían lactosuero, una sustancia líquida derivada de la producción de queso y manteca.

D1 aclaró que el etiquetado presente en sus tiendas ha estado disponible desde hace años y no responde a una medida reciente ni a decisiones nuevas de la empresa.

La etiqueta señala que ciertos productos no son leche y que su composición y calidad nutricional difieren de las propias de este alimento. Según D1, el etiquetado cumple con los lineamientos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

De interés: Otra competencia para D1 y Ara: Cubeta de huevos a $9.990

“Este aviso responde a que D1 cumple con la normativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que exige a todos los establecimientos comerciales fijarlo en productos como bebida de yogurt, bebidas lácteas con cereal y fórmulas infantiles, entre otros”, señaló la empresa en un comunicado.

Respecto a los precios bajos de su leche en comparación con otras marcas, D1 indicó que esto es resultado de la optimización de procesos y la reducción de intermediarios, lo que permite acercar a los productores con los consumidores y fortalecer la cadena productiva del sector lácteo en Colombia.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

D1marcasproductos básicosAlimentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News