Estos son los bancos que le dan créditos a venezolanos en Colombia: tienen que tener importante requisito
Los servicios financieros para venezolanos que viven en Colombia se dan con un importante documento de Migración Colombia.
Por:
Erika Villanueva
Bancos que le dan créditos a venezolanos en Colombia
Foto: Colprensa / RCNRadio - Camila Díaz
En Colombia residen cerca de 2.815.611 venezolanos, según Migración Colombia a diciembre de 2024. De ellos, solo 2.274.684 han solicitado el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Este documento es esencial para realizar diversos trámites en el país, ya que Colombia es el principal receptor de migrantes y refugiados venezolanos.
El Permiso por Protección Temporal permite a los migrantes venezolanos regularizar su situación migratoria y acceder a mecanismos de protección de derechos humanos.
Lea además: ¿Cómo invertir por primera vez en finca raíz con poco dinero?
Además, les facilita circular libremente por el territorio nacional, obtener títulos educativos, ingresar y salir del país —siempre y cuando no superen los 180 días fuera de Colombia— y postularse a becas universitarias, así como convalidar títulos ante el Ministerio de Educación.
Venezolanos en Colombia
Rcn televisión
Este permiso también brinda acceso a servicios fundamentales que mejoran la calidad de vida de los migrantes y les permiten alcanzar nuevas metas, como acceder a créditos bancarios.
Aunque no todas las entidades financieras otorgan créditos a venezolanos con PPT, algunos bancos sí ofrecen facilidades para quienes tienen este documento.
A continuación, te contamos qué bancos y entidades bancarias ofrecen créditos para venezolanos regularizados.
De interés: ¿Cómo funciona la devolución de hasta $80.000 mensuales si compra en D1?
Bancos que ofrecen créditos a venezolanos en Colombia
Para los migrantes venezolanos residentes en Colombia, algunas entidades financieras ofrecen créditos, siempre y cuando cuenten con el Permiso por Protección Temporal (PPT). A continuación, se presentan algunas opciones:
1. Banca Mía
Esta institución ofrece soluciones de crédito, ahorro, inversión y seguros para migrantes venezolanos con PPT. Además, dispone de una línea de crédito denominada Credimia, dirigida a quienes necesiten capital de trabajo o inversión, con un monto mínimo de $100.000 para abrir un CDT.
2. Multipréstamo Colombia
Ofrece préstamos a migrantes venezolanos regularizados con PPT, con montos desde $50.000 hasta $300.000 y plazos de devolución de hasta cuatro meses.
3. Crezcamos
Ofrece diversas líneas de crédito para venezolanos con PPT, incluyendo préstamos desde $650.000 hasta $156.000.000 para abrir un negocio. También permite la apertura de CDT presentando únicamente el PPT.
Es importante mencionar que, aunque algunos bancos permiten la apertura de cuentas de ahorro y ofrecen otros servicios financieros, no todos disponen de créditos para venezolanos en Colombia.
Subsidios de caja de compensación.
Pixabay
Cómo obtener el Permiso por Protección Temporal (PPT) en Colombia
Para solicitar el PPT es necesario:
- Estar inscrito en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV).
- No tener antecedentes judiciales ni investigaciones o averiguaciones administrativas migratorias en curso.
- No tener medidas de expulsión o deportación vigentes.
Más noticias: Renta Ciudadana: ¿Cuánto dinero se entrega a los beneficiarios en cada una de las tres líneas de acción?
El trámite se realiza a través de la página web de Migración Colombia, donde se debe descargar la constancia de registro y agendar una cita para el registro biométrico presencial.
Tras asistir a la cita, la solicitud será analizada y la respuesta se notificará en un plazo máximo de 90 días.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp