Fenalco: crisis humanitaria en el Catatumbo deja pérdidas diarias por $75.000 millones
Las acciones violentas entre el ELN y las disidencias de la Farc impide la movilización de diversos productos.

Vehículo recuperado en el Catatumbo
Foto: Cortesía RCN Radio
Fenalco advirtió que este 2025 ha sido un caos para los diversos gremios de producción en Norte de Santander.
Desde mediados del mes de enero se ha profundizado la violencia en la zona del Catatumbo y esto no ha permitido el desarrollo económico y social que requiere la región.
"Calculamos las pérdidas en un solo día de 75.000 millones de pesos en los diversos sectores económicos de la región, las estadísticas que tenemos nosotros, nos muestra disminución de producción y servicios entre ellos el sector hotelero, gastronómico, transporte, comercio, palmicultor, carbonero y otros", dijo Sergio Palacios, presidente de Fenalco en Norte de Santander.
Le puede interesar:Cúcuta Cómo Vamos revela principales falencias de la ciudad, según los ciudadanos
Agregó el líder gremial que infortunadamente la violencia que se viene registrando desde hace más de 50 días ha generado un retraso económico y social en la región, originando mayor desempleo e informalidad y este es un ingrediente que permite fortalecer la delincuencia en Cúcuta y su área metropolitana.
Sin embargo, una de las máximas preocupaciones, es el desabastecimiento de alimentos y productos de la canasta básica familiar, debido a los combates y el paro arrocero que impide la llegada y salida con normalidad de mercancías.
Lea además: Comunidades denuncian desabastecimiento de alimentos por enfrentamientos armados en el Catatumbo
Por otra parte, los comerciantes en el Catatumbo señalaron que el conflicto está limitando el dinamismo del comercio en la zona, en parte por la declaratoria de toques de queda y en otras por los constantes ataques con arma de fuego y explosivos por parte de los grupos armados que delinquen en la zona.
El puesto de mando unificado ha reportado que hasta la fecha el conflicto en la zona ha dejado más de 56.741 personas desplazadas, 23.809 están confinadas en diversos puntos del Catatumbo, y cerca de 81 víctimas mortales en estos enfrentamientos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp