Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Finalizan pruebas del pozo Sirius-2; Ecopetrol proyecta inicio de producción de gas hacia 2029

Tras concluirse las pruebas, las compañías avanzan hacia el desarrollo del mayor yacimiento de gas en la historia de Colombia.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Pozo Sirius-2 de Ecopetrol y Petrobras

Pozo Sirius-2 de Ecopetrol y Petrobras

Foto: Ecopetrol

Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia (PIB-COL) informaron que concluyó satisfactoriamente la fase de pruebas iniciales de formación del pozo Sirius-2, en la zona costa afuera del Caribe colombiano. Este pozo ubicado en el Caribe representa el mayor descubrimiento de gas en la historia del país. 

Este resultado marca un avance en el proceso de evaluación del proyecto, que ahora entra en una nueva etapa orientada al desarrollo del yacimiento.

Según explicó Ecopetrol, “los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico”, lo que confirma las proyecciones realizadas previamente a partir de estudios sísmicos.

Más noticias: China está "con las puertas abiertas" al diálogo con EE.UU. sobre aranceles

Además, la compañía señaló que “la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas”.

Con este avance, el consorcio inicia la preparación para el desarrollo del yacimiento, con miras a que el país cuente con un nuevo suministro de gas natural en 2029.“Este recurso es clave para la transición energética del país”, indicó Ecopetrol.

El proyecto Sirius comenzó en 2022 con la perforación del pozo Sirius-1, donde se anunció el descubrimiento de gas. Con Sirius-2, perforado a finales de 2024, se confirmaron volúmenes de gas in place superiores a seis terapies cúbicos.

Petrobras actúa como operador del consorcio con una participación del 44,44%, mientras que Ecopetrol tiene el 55,56%.

Cabe recordar que durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas.

En su intervención, el mandatario cuestionó que “hermano, no entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas (…) la orden que le doy al ministro de Minas es que mire a ver qué pasa en Ecopetrol y por qué no importa el gas y compite”.

Le puede interesar: Banco Agrario ofrece vacantes con sueldos superiores a los $7.000.000 y en diferentes áreas: Link para aplicar

En el mismo espacio, el jefe de Estado mandatario anunció que el Gobierno expedirá un decreto con el que busca asegurar la confiabilidad del sistema energético y la estabilidad en las tarifas. 

Según explicó, la medida se había postergado en espera de una respuesta del sector generador. “Lo había retenido esperando que las generadoras sean racionales pero no lo fueron, se expide”, afirmó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolPetróleoCaribe colombianoGas natural
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News