Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Fitch Ratings advierte riesgo de escasez eléctrica si se modifica el cargo por confiabilidad

Fitch alertó que modificar el cargo por confiabilidad afectaría ingresos de generadoras y aumentaría el riesgo de escasez eléctrica.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Fitch Ratings

Fitch Ratings

Foto: AFP

Fitch Ratings advirtió que los cambios que estudia el Gobierno al Cargo por Confiabilidad podrían afectar directamente los ingresos de las empresas generadoras de energía y frenar nuevas inversiones, lo que aumentaría el riesgo de escasez eléctrica en los próximos años.

El Ejecutivo analiza la posibilidad de reformar o eliminar este mecanismo con el fin de reducir las facturas de los usuarios. Para las compañías, el cargo representa una fuente clave de liquidez, especialmente para las plantas térmicas que dependen en gran parte de este ingreso.

Hoy, cerca del 70% de la energía en Colombia proviene de hidroeléctricas. El Cargo por Confiabilidad fue diseñado para asegurar que existan activos disponibles en épocas de baja hidrología, pagando a las empresas por su capacidad de respaldo. Fitch recordó que este esquema ha sido fundamental para evitar cortes en situaciones de sequía y lo comparó con los cargos por capacidad usados en otros países.

En el caso de Termocandelaria Power, que opera solo plantas térmicas, más del 20% de sus ingresos dependen del cargo, una proporción aún mayor en sus flujos de caja. Fitch destacó que la empresa cumple un papel esencial en la Costa Atlántica al cubrir la demanda en picos de consumo y compensar la menor producción hidroeléctrica. La firma mantiene Perspectiva Positiva tras mejorar su apalancamiento con una reciente refinanciación.

Empresas como Enel Colombia, EPM e Isagén también reciben entre el 10% y 15% de sus ingresos de este mecanismo. Fitch subrayó que las Perspectivas Negativas de estas compañías responden al riesgo soberano del país.

El debate sobre el cargo se da en un contexto de estrechez en la oferta eléctrica. La sequía de 2024 disparó los precios en el mercado spot, aunque los compromisos de energía firme alcanzaron a cubrir la menor generación hídrica. Fitch advirtió que un evento similar podría conducir a racionamientos.

Según la calificadora, entre 2026 y 2028 la demanda podría superar en 4% a 5% la capacidad comprometida en Obligaciones de Energía Firme. Bajo ese escenario, la reducción o eliminación del Cargo por Confiabilidad limitaría aún más la capacidad de las generadoras para financiar nuevos proyectos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fitch RaitingsEconomia colombianacargo de confiabilidadServicios públicos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News