Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Fondo Nacional del Ahorro logra el recaudo más alto de cesantías en 55 años

Según la Superfinanciera el Fondo Nacional del Ahorro y cuatro fondos privados, se recibieron $13,9 billones de los empleadores.

Por:

Geraldine Rozo Amórtegui
Compartir:
La sede en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro

La sede en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro

Foto: Foto del FNA

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha alcanzado un hito histórico al registrar el recaudo más alto de cesantías en los 55 años de existencia de la entidad.

Con un total de $3,4 billones de pesos (incluyendo traslados) tras el 14 de febrero, el FNA experimentó un aumento del 17% en comparación con el año anterior.

Este logro histórico no solo representa un éxito financiero para el FNA, sino que también refleja su compromiso hacia el bienestar de los colombianos. Además, se registró un incremento de 180 mil afiliados, ampliando así el número de personas que confían en el FNA para asegurar su estabilidad financiera.

Le puede interesar: Condenan a más de 39 años de prisión a Margareth Chacón, pieza clave en el crimen del fiscal Pecci

Según la Superfinanciera el Fondo Nacional del Ahorro y cuatro fondos privados, recibieron $ 13,9 billones de los empleadores. 

Así mismo, indicó que Colombia ha revelado un significativo aumento del 18,1% en la consignación de cesantías durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2024.

Según el informe, los empleadores destinaron un total de $13,90 billones a los trabajadores por concepto del auxilio de cesantías, lo que representa un incremento notable tanto en términos nominales como en términos reales, con un aumento del 8,10% con respecto al año anterior.

Lea también: Incendio en inmediaciones del Palacio de Justicia de Valledupar genera alerta en ciudadanos

El número total de afiliados a cesantías ascendió a 11.972.253 trabajadores, de los cuales 7.211.902 son hombres y 4.760.351 son mujeres.

Este incremento en la consignación de cesantías refleja una mayor atención por parte de los empleadores hacia el bienestar financiero de sus empleados, así como una mayor conciencia sobre la importancia de este beneficio para garantizar la estabilidad económica de los trabajadores en momentos cruciales de su vida laboral.

Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, destacó que este logro no solo se traduce en cifras y estadísticas, sino que tiene un impacto directo en la vida de millones de personas que confían sus ahorros al FNA para asegurar su estabilidad financiera en momentos cruciales de su vida.

Finalmente, la presidenta de la entidad Roa Zeidán también resaltó la transparencia en la gestión de los recursos, la sólida planificación estratégica y el compromiso del FNA con el objetivo de que más colombianos puedan hacer realidad su meta de tener casa propia.

Este histórico recaudo no solo resalta la eficacia operativa del Fondo Nacional del Ahorro, sino que también refuerza la confianza de los afiliados en la entidad y su compromiso con el bienestar económico y social del país.

Fuente: Sistema Integrado Integrado

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CesantíasFondo Nacional del AhorroRecaudo de cesantías
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News