Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno anuncia incremento de $95 en gasolina y de $38 para ACPM

Combustibles subirán a partir del 1 de febrero de 2025.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Precio de la gasolina podría aumentar

Precio de la gasolina.

Foto: Foto: AFP.

El Gobierno Nacional anunció que los combustibles subirán a partir de este 1 de febrero en todo el territorio nacional.

De acuerdo con una circular emitida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el aumento en el caso de la gasolina será de $95, con lo que llegaría a un promedio de $15.753 por galón.

Lea también: J.P. Morgan se suma a las alertas de un incumplimiento de la regla fiscal en 2024

Entre tanto, el ACPM tendrá un incremento de $38, lo que significa que el galón tendrá un costo promedio de $10.461.

Según el documento de la Creg, este incremento en el precio de los combustibles tiene que ver con los ajustes que se deben hacer anualmente reglamentados en la estructura de costos, en el que se incluye la indexación anual de componentes como la sobretasa al ACPM, el aumento de las tarifas de transporte de poliductos en todo el territorio, así como la diferencia que se tendrá en los costos de los biocombustibles.

Las ciudades que tendrán en promedio el precio más alto de gasolina son Cali ($16.195), Villavicencio ($16.284), Bogotá ($16.184), Manizales ($16.160) y Pereira ($16.134). 

Para el caso del ACPM, las ciudades que encabezan la lista son Cali ($10.908), Villavicencio ($10,867), Pereira ($10.85o), Manizales ($10.836) y Montería ($10.668).

Lea también: Impacto del salario mínimo en canasta familiar complicaría futuros recortes en tasas de interés

Con respecto a nuevas alzas para cerrar el déficit que en este momento tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había mencionado que será trabajo del Gobierno entrante cerrar lo que aún queda del diésel.

El hoy ministro, Diego Guevara, no se ha referido aún sobre nuevos incrementos en el costo del ACPM en todo el país, para cerrar la brecha mencionada anteriormente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Precio de la gasolinaACPMCregCombustible
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News