Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Gobierno deberá hacer ajuste de $80 billones en el presupuesto para no aumentar déficit fiscal, advierte Asofondos

Las metas no alcanzadas en gestión de la Dian representan cerca de $54 billones en ingresos que no se materializaron.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Presidente de Asofondos, Andrés Velasco

Presidente de Asofondos, Andrés Velasco

Foto: Asofondos

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, alertó sobre la necesidad de que el Gobierno Nacional realice un ajuste fiscal que podría alcanzar los $80 billones para cumplir con la regla fiscal (techo de deuda) y garantizar a los mercados internacionales una sostenibilidad de las finanzas públicas.

Según Velasco, tanto los ingresos como los gastos presentaron riesgos que podrían llevar a un deficit fiscal cercano al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) si no se toman medidas urgentes en los nueve meses que restan del año.

Lea también : Porkcolombia pide al Gobierno Nacional evitar medidas retaliatorias ante nuevos aranceles de Estados Unidos

“El Gobierno tiene una tarea importante en hacer el recorte de cualquier cantidad de recursos que no entren como ingresos o que impliquen mayores gastos”, afirmó Velasco.

Asimismo, señaló que la no aprobación de la ley de financiamiento, la caída en el recaudo proyectado para 2025, y las metas no alcanzadas en gestión de la Dian representan cerca de $54 billones en ingresos que no se materializaron.

A este panorama se sumaron rezagos presupuestales por más de $50 billones, que podrían generar obligaciones adicionales por alrededor de $20 billones este año. Además, el sector salud y el sector energía presentaron deudas que se estimaron en $10 billones más.

“Cuando uno suma todos estos riesgos, pues podría pensar de un déficit que se podría acercar a los 10% del PIB”, señaló.

Lea también: “Ninguno de los miembros de la Junta es representante de partidos de oposición”, Banco de la República a Petro

Frente a este escenario, Asofondos subrayó que recorte en el presupuesto por aproximadamente $80 billones no debe limitarse solo a recortes de gasto, sino que puede complementarse con medidas del lado de los ingresos.

“El punto es, Colombia nunca ha tenido un Gobierno que actúe en piloto automático, siempre hay un piloto y ese piloto se llama ministro de Hacienda. Yo creo que el ministro de Hacienda tiene claro cuál es el reto”, concluyó Velasco.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AsofondosGobierno Petrodéficit fiscalDian
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News