Gobierno Petro anuncia pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: ¿hasta cuándo hay plazo para cobrarlos?
El Banco Agrario es el operador encargado de entregar los recursos a nivel nacional.

Inician nuevos pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Foto: Collage RCN Radio - AFP y Gustavo Bolívar.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) tiene varios programas para ayudar a personas y familias que viven en situación de vulnerabilidad. Uno de los más importantes es Renta Ciudadana, y consiste en entregar dinero a quienes viven en situación de pobreza o pobreza extrema. Con este apoyo económico, el gobierno busca que estas personas puedan cubrir algunas de sus necesidades básicas como la comida, la salud o la educación. Para escoger a los beneficiarios, se usa el Sisbén IV, que clasifica a las personas según sus condiciones de vida.
Renta Ciudadana tiene cuatro líneas de apoyo. Una de ellas es Valoración del Cuidado, que está pensada para familias que tienen grandes responsabilidades en el hogar. Por ejemplo, madres que cuidan solas a sus hijos menores de edad o personas que viven con alguien en condición de discapacidad. Estas familias reciben el dinero porque se considera que necesitan más ayuda para poder salir adelante.
Otra línea de intervención del programa se llama Colombia sin Hambre. Está dirigida a familias que también están en pobreza extrema, pero que no califican para el programa anterior. Aquí se ayuda especialmente a hogares donde hay niños o adolescentes menores de 18 años. El objetivo principal es que tengan acceso a la alimentación y puedan seguir estudiando.
Además de Renta Ciudadana, el DPS también implementa el programa de Devolución del IVA. A través de este programa, el gobierno devuelve una parte del dinero que las familias de bajos ingresos pagan cuando compran productos. La idea es aliviar un poco los gastos de estas personas y que ese dinero les sirva para cubrir otras necesidades. Con estas ayudas, el gobierno busca que las familias más pobres puedan tener un ingreso extra que les ayude a mejorar su situación.
Fechas para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Desde este miércoles 7 de mayo, el Departamento de Prosperidad Social comenzará con la entrega del primer ciclo de pagos del 2025 de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. A partir de esta fecha, los hogares bancarizados podrán retirar el dinero, mientras que quienes reciben el subsidio por giro, podrán cobrarlo desde el 13 de mayo.
Por su parte, los beneficiarios de estos dos subsidios tendrán como plazo máximo para cobrar las ayudas el próximo 23 de mayo. Si bien generalmente el DPS acostumbra a extender la fecha para cobrar las ayudas, hasta el momento este es el plazo que se conoce.
Lea también: Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Colombia Mayor 2025: este es el link del Banco Agrario
En este ciclo, se verán beneficiados 778.747 hogares gracias a una inversión de $366.647 millones por parte del Gobierno nacional. Estos hogares fueron priorizados porque tienen a cargo el cuidado de niños y niñas, razón por la cual 2.045.747 menores se verán beneficiados.
¿Cómo cobrar los subsidios?
Cabe recordar que desde hace varios meses, Renta Ciudadana y Devolución del IVA fueron integrados con el fin de optimizar los recursos, mejorar la focalización de los beneficiarios y ampliar su cobertura.
Desde entonces, el Banco Agrario es el operador encargado de entregar los recursos. Esta entidad, cuenta con 793 oficinas en el país, llegando así al 100 % del territorio nacional. Además, los recursos de los hogares bancarizados son enviados a sus cuentas bancarias.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp