Grupo Aval reporta incremento del 217,8 % en utilidades durante el primer trimestre de 2025
En comparación con el cuarto trimestre de 2024, el aumento fue del 28 % en las utilidades.

Grupo Aval
Foto: Grupo Aval
El Grupo Aval reportó una utilidad neta de $362.000 millones al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 217,8 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando registró $113.700 millones. En comparación con el cuarto trimestre de 2024, el aumento fue del 28 %.
Durante la presentación de resultados, el conglomerado financiero destacó su fortalecida posición en el mercado colombiano, al alcanzar una participación del 25,3 % en depósitos y préstamos. En el segmento hipotecario, Grupo Aval logró la mayor participación de su historia con un 16,6 %.
Lea también: Ecopetrol afirma que enfrenta restricciones jurídicas para adquirir Monómeros Colombo-Venezolanos
“Estos resultados confirman la tendencia de recuperación de los últimos meses, los cuales nos permiten ser optimistas frente al futuro y ratificar nuestra meta de llegar a una rentabilidad superior a los dos dígitos”, señaló María Lorena Gutiérrez, presidente del Grupo Aval.
La líder del conglomerado también resaltó los avances en la estrategia de transformación digital, especialmente en pagos interoperables inmediatos, con más de 8,9 millones de Tags Aval registradas.
Este número representa un aumento superior al 15 % desde diciembre y un crecimiento del 70 % en volumen de transacciones respecto a enero.
En cuanto al servicio al cliente, se implementó una estrategia corporativa basada en datos, fortaleciendo la cultura organizacional y ampliando la oferta de servicios financieros con la operación de Aval Banca de Inversión, Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa.
Lea también: “Congelar el pago a empresas de energía por lo que se consume no es una buena idea”: codirectora del Banrepública
“En Grupo Aval somos optimistas frente a los resultados de 2025. Seguimos apostando por Colombia con decisión y convicción...”, concluyó Gutiérrez.
La sostenibilidad sigue siendo un eje central. En este trimestre, Grupo Aval ascendió 17 posiciones en el ranking Merco ESG, ubicándose como el tercer conglomerado más destacado del país por su compromiso ambiental, social y de gobernanza.
Además, el programa Misión La Guajira se consolidó como modelo de articulación público-privada, beneficiando a 81 comunidades con acceso a agua, energía y conectividad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp