Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Guerra comercial: Ecopetrol evalúa cerrar campos por caída en el precio del petróleo

La petrolera colombiana también tomará medidas de austeridad para proteger sus finanzas.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol | Hidrocarburos | Balances | Bogotá | Agosto 2024

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Foto: Cortesía: Ecopetrol

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció que la empresa comenzará a cerrar algunos de sus campos petroleros debido a la reciente caída en el precio del crudo.

Este descenso se dio luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desatara una guerra comercial a nivel internacional, lo que generó que el precio del barril de petróleo bajó un 4,8%, es decir, más de 10 dólares por barril.

Lea también: Ocampo sobre aranceles de Trump: “Es el fin de la globalización y el comienzo de un período de inmensa incertidumbre”

“Vendemos 12 millones de barriles de petróleo al mes y si baja 10 dólares el millón de barril, son 12 billones de pesos de diferencia en el precio y eso es un impacto grandísimo”, afirmó. Roa.

Además, señaló que por cada dólar que cae el precio del petróleo, Ecopetrol pierde cerca de $900.000 millones en EBITDA y $700.000 millones en ganancias. Frente a este escenario, la empresa ya hizo los análisis necesarios para tomar decisiones.

“Ya hemos hecho esos análisis desde lo económico y lo técnico y lógicamente tendremos que reaccionar en la medida que las mismas condiciones de precio así nos obliguen”, aseguró Roa.

El presidente de la compañía también recordó que durante el 2024 Ecopetrol superó su meta de ahorro, “la meta era ahorrar $3,6 billones y logramos $5,3 billones”, sin embargo, destacó que “nos toca acelerar y extremar más todas las medidas de austeridad para poder proteger los resultados al final para nuestros accionistas”.

Lea también: “Tenemos que tomarnos muy en serio la relación con Estados Unidos, es demasiado lo que está en juego“: Andi

finalmente, explicó que el plan de inversiones para 2025 se hizo con un precio de 73 dólares por barril de Brent, pero ahora ese valor bajó a 63 dólares, lo que obliga a la compañía a ajustar sus proyecciones.

“Si estamos haciendo un supuesto de US$73 el barril de crudo y, ahora, está en US$63, pues se pueden imaginar”, concluyó Roa.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolRicardo RoaEconomia colombianaAranceles de Estados UnidosAranceles de Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News