Habicredit, el intermediario para la compra de vivienda que se toma Colombia
La plataforma abrió el primer centro de experiencias en Colombia, donde esperan acompañar a las personas en la compra de vivienda.
Por:
Omar David Cifuentes
Habicredit
Foto: Cortesía: Habi
Habi es la primera protech de América Latina en convertirse en un unicornio con una proyección de alto valor a nivel mundial. Una Startup Colombiana que ha cambiado el modelo de compra y venta de vivienda en el país.
Ante su éxito en el mundo digital, creó Habicredit, un producto financiero que funciona como intermediario entre el comprador de vivienda y los bancos para adquirir financiación. Busca reducir los tiempos de solicitud, aprobación y desembolso de créditos hipotecarios en más de un 80%, permitiéndole a los clientes adquirir cualquier vivienda de manera más rápida, simple y segura.
A esto se suma la apertura de su primer centro de experiencia, donde las personas podrán tener una atención personalizada y el acompañamiento en todo el proceso de compra y venta de un inmuebe cumpliendo el sueño de adquirir casa propia a los colombianos.
Le podría interesar: Sigue subiendo costo de vida: lo que se puso costoso en febrero
“Con la apertura de este centro de experiencia vamos a brindarle aún más seguridad a nuestros clientes y acompañar sus procesos de solicitud de crédito de manera presencial y personalizada, con el acompañamiento de nuestra red de asesores financieros que busca siempre la mejor opción de financiamiento para nuestros clientes”, aseguró Germán Rueda, vicepresidente de Habicredit.
En un principio, la plataforma se creó ante la necesidad de disminuir los tiempos de compra de una casa, ante la alta demanda sus productos fueron avanzando, hasta la creación de un ecosistema que permite comprar vivienda nueva y usada a tan solo un clic de distancia.
De esta manera, las personas podrán conocer cómo va su proceso de crédito, cuánto dinero podrá adquirir y cuál es la mejor oferta que se ajusta a su perfil y necesidad.
“En Habi estamos buscando que los compradores de vivienda tengan una experiencia acompañada, segura y fácil de inicio a fin. Por eso, no solo tenemos el hogar de los sueños de cada colombiano, sino que con Habicredit hacemos el acompañamiento para el acceso a financiación, que sabemos que es uno de los principales dolores de los clientes. Apalancados a este nuevo centro de experiencia, esperamos estar desembolsando $100 mil millones mensuales en financiamiento al finalizar 2023”, comentó Rueda.
Por si se lo perdió: 'Mi Casa Ya': beneficiarios preocupados por no tener vivienda propia
Desde la plataforma esperan entregar más de 20 mil créditos durante el 2023, lo que se resume en casi $100 mil millones en créditos mensuales, para atender la alta demanda que tiene la industria, aportando a uno de los sectores de mayor importancia para el país.
Y es que según el exmisnitro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, Colombia debe apostarle al sector vivienda como la principal solución a una posible recesión económica que afronte el país.
Para él, la vivienda es un importante activador de la economía, la cual aporta 10 puntos de PIB anualmente con la compra y venta de inmuebles.
El centro de experiencia de Habicredit estará ubicado en Bogotá, en la calle 93b #16-47 y contará colaboradores para la atención de las personas interesadas en adquirir casa propia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp