Inflación anual sigue cayendo en Colombia y se ubicó en 5,16% durante abril
En comparación con marzo de este año hay un incremento de 0,07 puntos porcentuales.

Empiezan a subir los precios en los alimentos por el paro minero y campesino en el país.
Foto: RCN Radio - Montería
El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en Colombia siguió cayendo para el mes de abril, ubicándose en 5,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fue de 7,16%.
Sin embargo, teniendo en cuenta que para el mes de marzo el costo de vida de los colombianos fue de 5,09% se presenta un ligero incremento, específicamente de 0,07 puntos porcentuales.
Le puede interesar: Ministerio de Defensa recuerda la recompensa por 'Iván Mordisco': son $4.450 millones
De acuerdo con el Dane, los segmentos que mayores incrementos están teniendo en el cuarto mes del año son alimentos y bebidas no con un 1,10%, seguido de alojamiento, agua, electricidad y gas (0,74%), restaurantes, principalmente los almuerzos por fuera del hogar y hoteles (0,63%), así como bienes y servicios diversos (0,61%).
En cuanto a los alimentos de la canasta básica familiar, la entidad reportó que los precios de las frutas frescas están cayendo con un 4,22%, mientras que suben productos como la papa (3,06%), tomate (14,6%), así como el café (21,6%).
Le puede interesar: Capturan a cinco extraditables de la organización transnacional ‘Black’, dedicada al narcotráfico
El costo de vida en el cuarto mes del año subió un 0,71% para niveles de ingresos altos, un dato que preocupa es que para aquellas personas catalogadas como vulnerables sube este dato un 0,68%, seguido del segmento de hogares pobres con un 0,67%.
Por ciudades
La directora del Dane, Piedad Urdinola informó que aquellas ciudades en las que hay un mayor costo de vida para el mes de abril son Bucaramanga (6,4%), Pereira (6,1%), Bogotá (5,66%), Ibagué (5,5%) y Armenia (5,4%).
De otro lado, el informe entregado pr el Dane explicó que aquellas ciudades en las que hay una menor percepción de inflación son Santa Marta (1,18%), Riohacha (2,91%), Valledupar (3,65%), Barranquilla (3,84%) y Tunja (3,86%).
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp