Ingresos por visitas de turismo ya superan los de sectores como el carbón o el café en Colombia
Solo en 2024, el país registró un crecimiento del 8,5% en el número de visitantes no residentes.

QUINDÍO DESTINO TURÍSTICO SEMANA SANTA
Foto: PRENSA CÁMARA DE COMERCIO ARMENIA
Colombia ha experimentado un notable aumento en la llegada de turistas internacionales en los últimos años, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la región.
Solo en 2024, el país registró un crecimiento del 8,5% en el número de visitantes, lo que refleja un fuerte impulso tanto en la economía local como en la proyección internacional del país.
Lea también: MinMinas niega que su salida sea por llegada de Benedetti al Gobierno: “uno trabaja con quien tenga que trabajar”
Según datos preliminares, se estima que en 2024, el turismo habrá generado aproximadamente 10.000 millones de dólares (más de $40 billones), una cifra que supera incluso los ingresos provenientes de dos de los sectores más tradicionales de la economía colombiana: el carbón y el café.
“Hoy, los invito a descubrir cómo el turismo puede convertirse en uno de los motores más poderosos de nuestra economía, y a reflexionar sobre el rol que cada uno de nosotros puede desempeñar para potenciar aún más este sector en ascenso”, dijo Paula Cortés Calle, presidenta de Anato.
El crecimiento en el número de turistas internacionales ha tenido un efecto directo en la generación de empleo, el desarrollo económico de diversas regiones y el impulso a sectores como la hotelería, el transporte y los servicios turísticos con un crecimiento anual superior al 10% en su valor agregado.
Lea también: Índice de recuperación de reservas de Ecopetol se duplicó y ahora alcanzan para 7,6 años
“Este es el logro de los Agentes de Viajes, Operadores y Mayoristas, precursores de este lugar y que, pese a las diferentes coyunturas por las que atraviesa el país, fortalecen cada día a la industria con su labor”, agregó la presidenta de Anato.
El éxito del turismo colombiano también se ve reflejado en eventos clave como la Vitrina Turística de Anato, que ha reunido a más de 1.500 expositores de 46 países y ha generado miles de citas de negocios, un ejemplo de cómo la industria está trabajando para expandir su alcance y fortalecer su presencia internacional.
Fuente: Sistema Integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp