JetSMART lanza activaciones con descuentos de hasta el 50% en vuelos nacionales
JetSMART repartirá más de 1.000 bonos de descuento durante el festival La Solar 2025.

JetSMART entró en el mercado en el año 2016.
Foto: JetSMART
JetSMART será la aerolínea oficial del festival La Solar 2025 y, como parte de su participación, distribuirá más de 1.000 bonos de descuento en vuelos nacionales. La compañía tendrá dos activaciones diarias durante el evento, en las que los asistentes podrán recoger códigos promocionales con rebajas de hasta el 50% en tiquetes a destinos dentro de Colombia.
La promoción estará vigente del 2 al 12 de mayo y también incluirá un 10% adicional sobre tarifas ya promocionales. Para acceder al beneficio, los vuelos deberán comprarse con al menos siete días de anticipación y programarse hasta el 30 de noviembre de 2025.
Le puede interesar:Turismo impulsa crecimiento del 3,5% en el tráfico aéreo colombiano durante 2025
Como parte de su presencia en el evento, JetSMART instalará una “Kiss Cam” para registrar momentos entre asistentes, bajo el lema de su campaña: “Volamos a lo que te hace volar”. “En JetSMART creemos que volar no solo es trasladarse, es conectarse con lo que nos apasiona. Ser parte de La Solar es una forma de acercarnos a quienes viven intensamente la música, el arte y la libertad”, indicó Carolina Ruiz, Gerente Comercial de JetSMART Colombia.
Nueva ruta entre Cali y Bogotá
De forma paralela, JetSMART anunció el inicio de su nueva ruta entre Cali y Bogotá. A partir de esta semana, la aerolínea ofrece 21 frecuencias semanales entre ambas ciudades.
“Estamos emocionados de inaugurar esta nueva ruta entre Cali y Bogotá, dos de las ciudades más importantes de Colombia. Con esta operación, continuamos nuestra misión de acercar a los colombianos a nuevas oportunidades de viaje”, declaró Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.
Los usuarios de esta ruta podrán acumular millas en el programa de viajero frecuente AAdvantage de American Airlines. Según la compañía, esta conexión busca ampliar las opciones de viaje dentro del país manteniendo su modelo de tarifas bajas, donde los pasajeros pagan solo por los servicios que necesitan.
Lea también:Día del Trabajo: Presidente de la Andi lanza alerta por informalidad y desempleo
Finalmente, la aerolínea inició operaciones domésticas en Colombia en marzo de 2024 y, según datos de la propia compañía, ha movilizado a más de 3,2 millones de pasajeros en un año. Actualmente conecta 10 destinos nacionales a través de 17 rutas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp